Your browser doesn't support javascript.
loading
Incidencia de las intoxicaciones agudas / Incidence of acute poisonings
González Valiente, María Luisa; Conill Díaz, Tomasa; Pérez Salgado, Rolando.
  • González Valiente, María Luisa; s.af
  • Conill Díaz, Tomasa; s.af
  • Pérez Salgado, Rolando; s.af
Rev. cuba. med. gen. integr ; 15(1): 24-31, ene.-feb. 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-273641
RESUMEN
Se realiza un estudio de tipo descriptivo longitudinal y prospectivo para conocer la incidencia de intoxicaciones agudas y sus principales características, y para valorar indicadores de morbimortalidad con vistas a proponer medidas para el control y la prevención de esta enfermedad. El universo lo constituyó la totalidad de la población del territorio (Marianao), de donde se obtuvo una muestra representativa probabilística con el método combinado (estratificado y conglomerado). El riesgo de intoxicaciones agudas fue de 363,1 casos por 100 000 habitantes, cifra muy superior a la del país, según notificación del Sistema Estadístico de las Enfermedades de Declaración Obligatoria. El sexo femenino duplicó el riesgo en relación con el masculino. En las edades pediátricas el riesgo es muy superior al del adulto, ubicándose la mayor frecuencia de casos entre los 5 y los 9 años, mientras que en los adultos la mayor incidencia está entre los más jóvenes (15 a 24 años). Predominó el riesgo de accidentes en general, pero en las mujeres la supremacía se presentó en la causa voluntaria. Los agentes causales más frecuentes de las intoxicaciones agudas fueron los medicamentos, y entre éstos, los psicofármacos
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Poisoning Type of study: Incidence study / Risk factors / Screening study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. gen. integr Journal subject: Medicine Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Poisoning Type of study: Incidence study / Risk factors / Screening study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. cuba. med. gen. integr Journal subject: Medicine Year: 1999 Type: Article