Your browser doesn't support javascript.
loading
Control de la hipertensión inducida por el embarazo con el reposo / Control of pregnancy induced hypertension with rest
Samayoa, Enrique O; López Pineda, Angel.
  • Samayoa, Enrique O; s.af
  • López Pineda, Angel; IHSS. Unidad Materno Infantil.
Rev. méd. hondur ; 66(2): 55-61, abr.-jun. 1998.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-274053
RESUMEN

Objetivo:

Demostrar la efectividad que el reposo en cama tiene en el tratamiento de la hipertensión inducidas por el embarazo (HIE), controlando sus complicaciones más severas como eclámpsia y el síndrome de HELLP.

Resultados:

Se controlaron 144 pacientes de Hipertensión Inducida por el Embarazo (HIE), tanto hospitalaria como ambulatoriamente, usando como elemento fundamental de tratamiento, el reposo en cama de manera gradual horario, relativo y absoluto, complementándose el control con el estudio de monitorización cardiaca fetal y ultrasonido, autocontrol materno de los movimientos fetales y exámenes de albuminuria, ácido úrico y cuenta de plaquetas. En las pacientes controladas no hubo muertes maternas ni fetales.

Conclusión:

El embarazo complicado por hipertensión inducida por la gestación, es de altísimo riesgo para la madre y el feto, por lo que necesita la terminación del embarazo lo más pronto posible. El reposo en cama demostró ser efectivo en el mejoramiento de la HIE. De las 144 pacientes manejadas, en el 16 por ciento la Presión Arterial (PA) disminuyó a niveles normales. El 2.7 por ciento desarrolló eclámpsia (4 casos). No hubo muertes maternas en las pacientes controladas desde el prenatal. El 4 por ciento de muerte neonatal fueron niños menores de 28 semanas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pre-Eclampsia / Pregnancy Complications / Hypertension Language: Spanish Journal: Rev. méd. hondur Journal subject: Medicine Year: 1998 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pre-Eclampsia / Pregnancy Complications / Hypertension Language: Spanish Journal: Rev. méd. hondur Journal subject: Medicine Year: 1998 Type: Article