Your browser doesn't support javascript.
loading
Proyecto San Francisco parte I: alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en población adulta mayor de 15 años / The San Francisco project I: high prevalence of cardiovascular risk factors in adults over 15 years of age
Koch C., Elard; Silva P., Claudia; Manríquez S., Leopoldo; Ahumada L., Carlos.
  • Koch C., Elard; Hospital de Rancagua. Departamento de Cardiología.
  • Silva P., Claudia; s.af
  • Manríquez S., Leopoldo; Hospital de Rancagua. Departamento de Cardiología.
  • Ahumada L., Carlos; Consultorio San Francisco. Programa de Hipertensión Arterial.
Rev. chil. cardiol ; 19(1): 27-42, mar.-abr. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-274533
RESUMEN
Se seleccionó una cohorte para estudiar la evolución de la gradiente de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en una población chilena en transición epidemiológica. San Francisco es un pequeño centro urbano que cuenta con 10.802 personas sobre 15 años, una economía agroindustrial y una pirámide de transición hacia adultos jóvenes.

Método:

las unidades primarias de muestreo fueron 518 hogares tomados al azar de un universo de 1.718, según plano regulador de la comuna. Se censó a todos los habitantes sobre 15 años (n = 2.043) y se calculó una muestra de n = 873 personas a examinar, con nivel de confianza del 99 por ciento, poder del 95 por ciento, frecuencia esperada del 10 por ciento y error del 2 por ciento en 2 colas. Se logró un muestreo aliatorio de n = 893 personas entrevistadas en su hogar en 2 oportunidades y muestras sanguíneas que fueron tomadas y procesadas en consultorio local. Se realizó prueba binomial exacta con error alfa del 5 por ciento (IC 95 por ciento) para todas las prevalencias.

Resultados:

la prevalencia de la hipertensión arterial fue del 30,5 por ciento (IC 27,5-33,6); la obesidad definida por un índice de masa corporal >25 Kg/m2 fue del 61,3 por ciento (IC 58,9-64,4); la diabetes, diagnosticada por test de tolerancia a la glucosa alterado alcanzó a un 6,2 por ciento (IC 4,7-8,0); fumadores diarios fueron el 31,4 por ciento (IC 28,3-34,5); consumidores de alcohol con un test de bebedor problema positivo (EBBA+) un 22,4 por ciento (IC 19,7-25,3). El colesterol total >200 mg/dl estuvo presente en el 44,0 por ciento de la población (IC 37,4-50,8); el LDL >130 mg/dl afectó al 46,5 por ciento (IC 39,8-53,2), el HDL <35 mg/dl al 29,6 por ciento (IC 23,8-36,1) y los triglicéridos >200 mg/dl al 16,8 por ciento (IC 12,2-22,3)

Conclusión:

se encontraron elevadas prevalencias de FRCV en comparación con otros estudios realizados en comunidades chilenas en años previos. Si bien las tasas de mortalidad cardiovascular en Chile se mantienen estables en la última década, este estudio aporta evidencia contrapuesta en el sentido de una gradiente de FRCV en aumento acelerado, fenómeno de agregación que puede preceder al aumento de la morbilidad y mortalidad en un país en transición epidemiológica
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cardiovascular Diseases / Smoking / Risk Factors / Diabetes Mellitus Type of study: Etiology study / Incidence study / Observational study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2000 Type: Article / Congress and conference / Project document

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cardiovascular Diseases / Smoking / Risk Factors / Diabetes Mellitus Type of study: Etiology study / Incidence study / Observational study / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cardiol Journal subject: Cardiology Year: 2000 Type: Article / Congress and conference / Project document