Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencia clínica en eventración diafragmática infantil / Clinical experience in infant diaphragmatic eventration
Zúñiga R., Sergio; Soto D., Gonzalo; García Bruce, Cristián; Caussade L., Solange; Sánchez Díaz, Ignacio; Montes C., Patricio; Zavala B., Alejandro.
  • Zúñiga R., Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Pediatría.
  • Soto D., Gonzalo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Pediatría.
  • García Bruce, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Pediatría.
  • Caussade L., Solange; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Pediatría.
  • Sánchez Díaz, Ignacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Pediatría.
  • Montes C., Patricio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Pediatría.
  • Zavala B., Alejandro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Hospital Clínico. Departamento de Pediatría.
Rev. chil. cir ; 52(4): 365-70, ago. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-274685
RESUMEN
La eventración diafragmática congénita es una patología infrecuente en la niñez. Consiste en una alteración del desarrollo del diafragma el que presenta zonas fibróticas alternadas con musculaturas normal. Provoca una alteración de la movilidad diafragmática que puede repercutir en la expansión y función pulmonar, y puede manifestarse como atelectasis e infecciones respiratorias recurrentes, o ser asintomática. Presentamos la experiencia de un período de 9 años en el que se operó 5 niños con este diagnóstico. Tres eran sistomáticos, y otros dos fueron hallazgos de estudios radiológicos. El diagnóstico se realizó mediante radiografía de torax y ecografía. En cuanto a la cirugía, en 4 se realizó una plicatura, y en uno un flap. El control radiográfico post alta evidenció, en todos los casos, la correcta ubicación del diafragma operado. Un niño debió ser reintervenido por una recidiva dentro de los 3 meses, en tanto los otros evolucionaron satisfactoriamente
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Surgical Flaps / Suture Techniques / Diaphragmatic Eventration Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Surgical Flaps / Suture Techniques / Diaphragmatic Eventration Type of study: Diagnostic study Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2000 Type: Article