Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico y tratamiento de pacientes con linfomas primarios del sistema nerviosos central (LPSN) y sindrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) / Diagnostic and treatment of patients with primary lymphomas of the central nervous system and required inmunodeficiency syndrome
Raez Miculicich, Luis Estuardo; Angulo, Juanita; Restrepo, Alvaro.
  • Raez Miculicich, Luis Estuardo; UPCH.
  • Angulo, Juanita; University of Miami School of Medicine. Sylvester Comprehensive Cancer Center.
  • Restrepo, Alvaro; University of Miami School of Medicine. Sylvester Comprehensive Cancer Center.
Rev. méd. hered ; 10(3): 96-104, sept. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-275630
RESUMEN
La incidencia del linfoma primario del sistema nervioso central (LPSNC) ha crecido rápidamente. El LPSNC es una complicación letal en pacientes con SIDA.

Objetivo:

Nuestro objetivo fue estudiar la historia natural, métodos diagnósticos, al tratamiento y los factores pronósticos para la sobrevida de 75 pacientes con LPSNC y SIDA seguidos en el Jackson Memorial Hospital/Universidad de Miami.

Resultados:

La edad media fue de 37 años. El 84 por ciento de los pacientes eran hombres y el 55 por ciento hispanos. Factores de riesgo más comunes para SIDA fueron homosexualidad y múltiples compañeros sexuales. La cuenta promedio de CD4 fue de 15/ul y al promedio de LDH fue 1.5 veces al normal. La tomografía computarizada del cerebro mostraba lesiones múltiples en el 44 por ciento de los pacientes. Gammagrafia computarizada de emisión de fotones con talio-201 (Spect) del cerebro se realizó en 2/3 de los pacientes. Las histologías más comunes en las biopsias fueron linfoma inmunoblástico y linfoma de células grandes. La radiación craneana fue ineficiente en el 50 por ciento de los pacientes tratados. La sobrevida promedio del grupo fue de 2.2 meses. Análisis univariado y multivariado mostraron que la mayor sobrevida se asociaba con una buena capacidad funcional (ECOG igual 1-2 vs 3-4). La presencia previa de infecciones oportunistas, la presencia de factores de riesgo de SIDA, las cuentas de CD4, niveles de LDH y raza no mostraron influencia en la sobrevida.

Conclusiones:

LPSNC es una neoplasia con pronóstico muy pobre y corta sobrevida aun con radioterapia del SNC. La capacidad funcional parece ser al factor de sobrevida más importante. No se encontraron diferencias en la presentación clínica ni el resultado entre pacientes hispanos y no hispanos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Lymphoma, Non-Hodgkin / Magnetic Resonance Spectroscopy / Acquired Immunodeficiency Syndrome / Central Nervous System Neoplasms Type of study: Diagnostic study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. méd. hered Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Lymphoma, Non-Hodgkin / Magnetic Resonance Spectroscopy / Acquired Immunodeficiency Syndrome / Central Nervous System Neoplasms Type of study: Diagnostic study / Risk factors Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. méd. hered Year: 1999 Type: Article