Your browser doesn't support javascript.
loading
La revascularización transmiocárdica con láser: reporte preliminar de 30 casos: la experiencia del Hospital de Clínicas Caracas / Laser transmyocardial revascularización: preliminar report of 30 cases: the experience of Clinicas Caracas Hospital
Bello, Alexis; Meyer-Delius, Klaus; Reinaga, Victor; La Rosa, Migdalia; Abreu, Alejandro; Andrade, Pedro; Cáceres, Alix; Rotolo, Maria.
  • Bello, Alexis; Hospital de Clínicas Caracas.
  • Meyer-Delius, Klaus; Hospital de Clínicas Caracas.
  • Reinaga, Victor; Hospital de Clínicas Caracas.
  • La Rosa, Migdalia; Hospital de Clínicas Caracas.
  • Abreu, Alejandro; Hospital de Clínicas Caracas.
  • Andrade, Pedro; Hospital de Clínicas Caracas.
  • Cáceres, Alix; Hospital de Clínicas Caracas.
  • Rotolo, Maria; Hospital de Clínicas Caracas.
Clín. méd. H.C.C ; 2(3): 141-5, sept.-dic. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-275684
RESUMEN
Aún hoy día, con múltiples opciones disponibles para el tratamiento de 7 pacientes con enfermedad arterial coronaria sintomática, en forma de injertos venosos y/o arteriales y múltiples procedimientos endovasculares, hay pacientes quienes por mala anatomía coronaria, ausencia de injertos adecuados o excesivo riesgo para revascularización, están sujetos a una calidad de vida inaceptable por angina incapacitante. La comunicación directa de los capilares miocárdicos con la cavidad del ventrículo izquierdo a través de canales hechos con Laser de alta potencia, es decir,la revascularización transmiocárdica del ventrículo isquémico, se ha perfilado como un método útil en el tratamiento de este grupo de pacientes. Los autores presentan los primeros treinta casos de revascularización transmiocárdica con Laser (RTML) realizadas en el Hospital de Clínicas Caracas. Los pacientes estaban en clase funcional III o IV, con mala anatomía coronaria y/o cirugía coronaria previa, sin posibilidades de nueva revascularización coronaria (9 casos). En 13 casos la RTML se utilizó como complemento en casos de cirugía coronaria con segmento miocárdico isquémico con malos vasos aferentes. La mortalidad operacional fue del 10 por ciento (3 casos), de los cuales dos fueron de orígen cardíaco (6,6 por ciento). En ambos casos existía disfunción ventricular severa preoperatoria. En el grupo de pacientes previamente operados, la mortalidad fue cero. La morbilidad principal estuvo asociada con arritmias, y tres pacientes necesitaron un balón de contrapulsación intraaórtico por corto tiempo. De los 27 sobrevivientes, sólo dos no presentaron mejoría clínica a largo plazo. El 60 por ciento de los pacientes está en clase funcional I con prueba de esfuerzo negativa a los ocho meses del procedimiento. La revascularización transmiocárdica se perfila como una técnica útil en un grupo de pacientes sin verdaderas alternativas terapéuticas en la actualidad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Coronary Disease / Myocardial Revascularization Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Clín. méd. H.C.C Journal subject: General Surgery / Medicine / Neurology / Pediatrics Year: 1997 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Coronary Disease / Myocardial Revascularization Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Clín. méd. H.C.C Journal subject: General Surgery / Medicine / Neurology / Pediatrics Year: 1997 Type: Article Affiliation country: Venezuela