Your browser doesn't support javascript.
loading
Control del dolor pélvico postoperatorio con meperidina epidural con bomba de infusión continua tipo paragón de presión / Control of postoperatory pelvic pain with continuous epidural meperidine infusion with a pressure paragon pump
Tenopala Villegas, Sergio; Hernández Santos, Jorg Rafael; Rivera León, Guadalupe.
  • Tenopala Villegas, Sergio; s.af
  • Hernández Santos, Jorg Rafael; s.af
  • Rivera León, Guadalupe; s.af
Rev. mex. anestesiol ; 22(4): 234-7, oct.-dic. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277006
RESUMEN

Objetivos:

encontrar la dosis optima de meperidina epidural para un adecuado control del dolor. Valorar los efectos secundarios de la aplicación de meperidina epidural. Valorar el inicio de la deambulación temprana. Material y

Métodos:

se estudiaron 100 pacientes del sexo femenino con edades entre 18 y 60 años, programadas para cirugía gineco obstétrica electiva. Se formaron tres grupos con 35 pacientes en el grupo I y II y 30 en el grupo III. A todas las pacientes se les administró mediación preanestésica y se utilizó el bloqueo epidural como única técnica anestésica. En el postoperatorio inmediato se administró meperidina epidural a través de una bomba de infusión continua tipo paragón de presión a 3 mg/kg/día para el grupo I, 4 mg/kg/día para el grupo II, y 5 mg/kg/día para el grupo III. La calidad analgésica se evaluó con la escala verbal análoga.

Resultados:

se encontró una disminución significativa del dolor desde el inicio de la infusión con EVA de 3 a 4 a las tres horas, además de una disminución del dolor estadísticamente significativa en la caída de la curva de las 3 a las 15 horas con una p < 0.0000002 (t de student). En los pacientes del el grupo III se encontró un 7 por ciento de efectos colaterales, en comparación con un 4.5 por ciento para los grupos I y II, además de no existir cambios significativos en los signos vitales ni depresión respiratoria entre los tres grupos. Todas las pacientes tuvieron deambulación temprana a las 12 horas del procedimiento.

Conclusiones:

Con el uso de meperidina epidural, no se demostraron cambios en los signos vitales y los efectos colaterales no tienen diferencia significativa con el incremento de la dosis, sin presentarse datos de depresión respiratoria; se obtuvo un mejor control del dolor con una dosis de 5mg/kg, requiriéndose un bolo inicial de meperidina epidural en el postoperatorio inmediato para disminuir la EVA en las primeras horas
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Infusion Pumps / Pelvic Pain / Meperidine Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. mex. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Infusion Pumps / Pelvic Pain / Meperidine Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. mex. anestesiol Journal subject: Anesthesiology Year: 1999 Type: Article