Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento quirúrgico del cáncer de colon: análisis de 120 pacientes consecutivos / Surgical treatment of colon cancer: analysis of 120 consecutive cases
Bannura Cumsille, Guillermo; Cumsille G., Miguel Angel; Melo L., Carlos; Barrera E., Alejandro; Contreras P., Jaime.
  • Bannura Cumsille, Guillermo; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Departamento de Cirugía.
  • Cumsille G., Miguel Angel; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública.
  • Melo L., Carlos; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Departamento de Cirugía.
  • Barrera E., Alejandro; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Departamento de Cirugía.
  • Contreras P., Jaime; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Departamento de Cirugía.
Gastroenterol. latinoam ; 11(3): 253-61, sept. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277254
RESUMEN
Se revisan en forma retrospectiva los resultados del tratamiento quirúrgico de 120 pacientes intervenidos en forma consecutiva por un cáncer de colon en un periodo de 6,5 años, 83 mujeres y 37 hombres con un promedio etario de 64,6 años. Un 56 por ciento de los tumores se ubicó en Colon Derecho (CD), 38 por ciento en Colon Izquierdo (CI) y un 6 por ciento eran múltiples sincrónicos. La masa palpable y la anemia son síntomas muy sugerentes de una neoplasia de CD. La resecabilidad de la serie fue del 81 por ciento, con un 70 por ciento de intervenciones con intención curativa. El tiempo de hospitalización promedio global fue 11 días, la morbilidad quirúrgica global fue 13 por ciento, 4 casos (3,3 por ciento) se reoperan por complicaciones inmediatas y la mortalidad operatoria global fue 1,6 por ciento (1,2 por ciento en cirugía curativa). En 38 pacientes (30 por ciento) en estadío D/TNM IV se efectuaron 13 resecciones paliativas, con un tiempo de hospitalización, morbilidad y mortalidad similar al subgrupo de pacientes sometidos a cirugía resectiva con intención curativa. El seguimiento promedio en los pacientes con cirugía curativa fue de 40 meses (rango 12-84), de los cuales el 45 por ciento supera los 48 meses de observación. La recurrencia global fue del 11 por ciento (9 pacientes), de los cuales 4 fallecen por cáncer entre 12 y 54 meses de la intervención y 5 están vivos (3 casos sin evidencias de enfermedad luego de una resección por metástasis hepática entre 22 y 72 meses y 2 tienen una recurrencia a distancia con 66 meses de seguimiento cada uno). En el análisis de la recurrencia destaca por una parte la relevancia del compromiso ganglionar a nivel de los troncos vasculares (N3), y por otra, la presencia de otros factores histopatológicos negativos no considerados en ninguna clasificación vigente. Aunque con limitaciones, las clasificaciones de Dukes-Turnbull y la GITSG que discriminan entre ganglios metastásicos alejados y más de 4 ganglios respectivamente, tendrían un valor pronóstico superior al TNM. En esta serie, se confirma la drástica reducción de la morbi-mortalidad operatoria actual asociada a la cirugía electiva del cáncer del colon. La cirugía resectiva con fines paliativos en pacientes incurables requiere de una juiciosa selección de los pacientes y está justificada si se efectúa con índices bajos de morbilidad que no afecte la ya reducida sobrevida del paciente
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Colonic Neoplasms Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Gastroenterol. latinoam Journal subject: Gastroenterology Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Colonic Neoplasms Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Gastroenterol. latinoam Journal subject: Gastroenterology Year: 2000 Type: Article