Your browser doesn't support javascript.
loading
Histiocitosis de celulas de langerhans (HCL) enfermedad localizada: experiencia en el S.A. Hospital de Niños J.M. de Los Ríos Caracas-Venezuela: enero 1985-diciembre 1997 / Histiocytosis of langerhan's cell (HCL) disease localizada: experience in the S.A Hospital od Niños J.M de Los Ríos Caracas-Venezuela: january 1985-december 1997
Pereira González, A; Pérez Alfonso, F; Martínez Siso, M; Santos, S; López Goicoechea, J; Perdomo, Z; Essenfeld, H.
  • Pereira González, A; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Oncología.
  • Pérez Alfonso, F; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Oncología.
  • Martínez Siso, M; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Oncología.
  • Santos, S; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Oncología.
  • López Goicoechea, J; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Oncología.
  • Perdomo, Z; Hospital de Niños J.M de Los Ríos. Servicio de Oncología.
  • Essenfeld, H; Laboratorio de Anatomía Patológica I. Essenfeld.
Rev. venez. oncol ; 11(3): 125-32, jul.sept. 1999. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277680
RESUMEN
Durante el período comprendido entre el 01-01-1985 al 31-12-1997, 46 pacientes menores de 16 años con diagnóstico de Histiocitosis de Células de Langerhans (HCL) ingresaron al Servicio de Oncología del SA Hospital de Niños J.M de Los Ríos de Caracas, Venezuela. De ellos, 26 pacientes (56,52 por ciento) tenían enfermedad localizada, 88,3 por ciento eran < 9 años, 57,6 por ciento tenían edades comprendidas entre 0 y 4 años. La edad mínima fue de 10 meses y la máxima de 11 años, el promedio de edad fue 4,7 años. La relación sexo V H 1,3 1.4 pacientes (53,84 por ciento) presentaban lesión única, 13 pacientes Hueso, 1 paciente Ganglio. 12 pacientes (46,16 por ciento) presentaron lesiones óseas múltiples. Los huesos más frecuentemente afectados fueron Cráneo, Pelvis y Femur. En el 100 por ciento de los casos se corrobora el diagnóstico a través de estudio histológico. 26 pacientes (100 por ciento) fueron evaluados para tratamiento. en 9 pacientes (34,61 por ciento) el tratamiento fue cirugía; en 2 pacientes ésta se asoció a Radioterapia. En 4 pacientes (15,4 por ciento) fue Radioterapia; y en 7 pacientes (26,9 por ciento) se utilizó Quimioterapia; en 4, Quimioterapia se asocia a Radioterapia. Los agentes antineoplásicos empleados fueron Cisdiaminodicloroplatino, Etopósido, Viblastina, Ciclofosfamida y Prednisona. 1 paciente abandonó tratamiento. Respuesta Completa se obtuvo en 22 pacientes (84,6 por ciento), Respuesta Parcial en 4 pacientes (15,4 por ciento), estos fueron rescatados con Quimioterapia y Radioterapia SLE fue de 92 por ciento a 150 meses de observación e.e 0,05. Ningún paciente falleció, la SG fue 100 por ciento a 150 meses de observación e.e. 0,0. Se concluye en el buen pronóstico de la HCL localizada y en la efectividad de las medidas terapéuticas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Histiocytosis, Langerhans-Cell Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. oncol Journal subject: Neoplasms Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Histiocytosis, Langerhans-Cell Limits: Adolescent / Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Rev. venez. oncol Journal subject: Neoplasms Year: 1999 Type: Article