Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación del conocimiento y cumplimiento de normas de bioseguridad en la atención odontológica Región Metropolitana (1995-1996) / Evaluation of knowledge and biosecurity standards execution in odontological care at Región Metropolitana (1995-1996)
Fernández F., Olaya; Bastías S., Jaime; Venegas C., Cecilia.
  • Fernández F., Olaya; Chile. Ministerio de Salud. Departamento Odontólogico.
  • Bastías S., Jaime; Chile. Ministerio de Salud.
  • Venegas C., Cecilia; SEREMI.
Rev. chil. salud pública ; 2(1): 74-8, 1998. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277947
RESUMEN
El manual de "Normas de Bioseguridad en la Atención Odontológica, Procedimientos de Atención Clínica, Esterilización y Desinfección", fue editado por el Departamento Odontológico del Ministerio de Salud y distribuido en el Sistema Nacional de Servicios de Salud en el año 1995, con el propósito de lograr mayor seguridad en la atención, minimizando riesgos de infecciones cruzadas, controlar riesgos laborales y otorgar una atención odontológica de mejor calidad a los pacientes. Después de un año de vigencia de esta normativa se hizo un estudio para determinar el grado de cumplimiento de las indicaciones impartidas por este manual, estimar el nivel de conocimiento de su contenido, de la valoración que el equipo odontológico da a las Normas, de la disponibilidad de insumos y del cumplimiento y periodicidad de supervisión de las normas. La metodología usada se refiere a encuestas estructuradas, basadas en el manual y destinadas a todo el equipo odontológico, que se aplicaron a una muestra aleatoria de Clínicas Dentales de los seis Servicios de Salud de la Región Metropolitana. Los resultados del estudio demuestran que un 74,3 por ciento del equipo odontológico tienen conocimiento de la existencia de un manual de normas. El 79 por ciento de los profesionales valoró como muy necesario la puesta en práctica de estas normas, pero falta disponibilidad de insumos y mayor rigurosidad del cumplimiento de algunos procedimientos. Se constató que el desarrollo de las medidas destinadas a la protección del paciente tenían mejor porcentaje de cumplimiento que aquellas que protegen al odontólogo. Un tercio del equipo odontológico, declaró haber tenido algún accidente laboral durante la atención odontológica en los últimos seis meses. La supervición del cumplimiento de las Normas en los Servicios Clínicos odontológicos, es efectuada sólo por el 50 por ciento de los jefes encuestados. El estudio concluye que se debe continuar evaluando el cumplimiento de esta normativa, así como incentivar y reforzar la capacitación del equipo odontológico
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dental Care Type of study: Controlled clinical trial / Etiology study / Practice guideline / Risk factors / Screening study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. salud pública Journal subject: Public Health Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Chile

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dental Care Type of study: Controlled clinical trial / Etiology study / Practice guideline / Risk factors / Screening study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. salud pública Journal subject: Public Health Year: 1998 Type: Article Affiliation country: Chile