Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología del ruido comunitario en la comuna de Providencia, año 1993 / Epidemiology of noise levels in the environmental in Providencia, 1993
Varas Muñoz, Hernán; Kirschbaum Kasten, Aída; Cumsille Garib, Miguel Angel; Collados B., Eugenio.
  • Varas Muñoz, Hernán; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública.
  • Kirschbaum Kasten, Aída; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública.
  • Cumsille Garib, Miguel Angel; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública.
  • Collados B., Eugenio; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias. Departamento de Física.
Rev. chil. salud pública ; 3(2/3): 99-106, 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-277978
RESUMEN
Se determina la prevalencia de molestias por ruido comunitario en la comuna de Providencia, semestre Otoño-Invierno de 1993, en personas mayores de quince años, correlacionando las molestias percibidas con los niveles de exposición. Se caracterizan las fuentes generadoras de ruido, se miden los niveles de presión sonora, relacionándolos con los niveles de molestia detectados, como LEQ. Se seleccionó una muestra aleatoria, representativa, con afijación proporcional de viviendas de los diferentes distritos censales a cuyos residentes se les aplicó una encuesta previamente probada. Se midió el LEQ dB(A)slow en las diferentes áreas de estudio, en horarios de "mañana", "tarde" y "noche". La prevalencia fue de 31,8 + ó - 1,2 por ciento de personas molestas por ruido comunitario, con rangos de 57 por ciento en el barrio Bellavista y 6 por ciento en Pedro de Valdivia Norte. La percepción de molestias aumenta con la edad de las personas. la "molestia moderada" alcanza a un 38 por ciento y la de franca molestia al 32 por ciento de los afectados. La molestia disminuye los fines de semana por caída de los niveles de ruido. La correlación entre la prevalencia de molestias y los niveles nocturnos de ruido fue de 0,8 siendo la conciliación y la mantención del sueño las actividades más afectadas. El LEQ fluctúa en un rango de 20 decibeles entre el día y la noche (41-62 dB) (A). El tránsito, las construcciones, los talleres mecánicos, las maquinarias fabriles y las alarmas, se identificaron como fuentes principales. La comunidad de Providencia se muestra dispuesta a cooperar en la solución del problema, pese a que sólo el 20 por ciento de los afectados lo denuncia
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Noise Type of study: Controlled clinical trial / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. salud pública Journal subject: Public Health Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Noise Type of study: Controlled clinical trial / Prevalence study / Risk factors / Screening study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. salud pública Journal subject: Public Health Year: 1999 Type: Article