Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico bacteriólogico del cólera: actividades del Laboratorio Nacional de Referencia / Bacteriological diagnosis of cholera: activities of the National Reference Laboratory
Castañeda, Elizabeth; Muñoz, Nélida; Vargas, Clara Inés de; Escalante, Marcela; Galindo, Betty de; Castrillón, Lucero.
  • Castañeda, Elizabeth; Instituto Nacional de Salud de Colombia.
  • Muñoz, Nélida; Instituto Nacional de Salud de Colombia.
  • Escalante, Marcela; Instituto Nacional de Salud de Colombia.
  • Galindo, Betty de; Instituto Nacional de Salud de Colombia.
  • Castrillón, Lucero; Instituto Nacional de Salud de Colombia.
Biomédica (Bogotá) ; 12(3/4): 131-6, jul-oct. 1992. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278115
RESUMEN
De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un área con riesgo de cólera se debe establecer un Laboraroio Nacional de Referencia. Durante la actual epidemia de cólera el grupo de Microbiología del Instituto Nacional de Salud asumió la responsabilidad de entrenar personal de laboratorio, suministrar materiales para el diagnóstico bacteriológico y desarrollar un programa de garantía de calidad. Todos los Servicios de Salud participaron en el taller de adiestramiento. Durante los 23 meses del brote (febrero 1991 a diciembre de 1992) se han aislado e identificado 1412 cepas de Vibrio cholera 01 (empleando el agar TCBS, las pruebas de la oxidasa, cuerda y aglutinación) de 5032 muestras procedentes de 32 de los 33 Servicios de Salud y se han confrmado 1919 cepas, enviadas por 22 laboratorios regionales; de las 3331 cepas, 3302 (99,13 por ciento) subtipo Inaba y 29 (0,87 por ciento) subtipo Ogawa. Veinte cepas, aisladas en diferentes regiones fueron caracterizadas por sus propiedades bioquímicas e inmunológicas y en 5 de ellas se determinó el biotipo y la producción de toxina. Los resultados identificaron a las cepas como V. cholerae 01, biotipo El Tor, toxogénicas. Las 138 cepas en las que se determinó la susceptibilidad antimicrobiana mostraron sensibilidad a la tetraciclina. Nuestra experiencia previa en el programa de Bacteriología Clínica nos permitió asumir la responsabilidad de Laboratorio Nacional de Referencia
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cholera Type of study: Diagnostic study / Practice guideline / Prognostic study Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 1992 Type: Article Affiliation country: Colombia

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cholera Type of study: Diagnostic study / Practice guideline / Prognostic study Language: Spanish Journal: Biomédica (Bogotá) Journal subject: Medicine Year: 1992 Type: Article Affiliation country: Colombia