Your browser doesn't support javascript.
loading
Detección de antígeno de Giardia en materia fecal de Meriones unguiculatus (Gerbil) por ELISA utilizando anticuerpos policlonales / Detection of Giardia antigen in Meriones unguiculatus (Gerbil) faeces by ELISA using policlonal antibodies
Santafé de Bogotá; s.n; 1999. 67 p. ilus, tab, graf.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-278194
RESUMEN
La identificación de Giardia lamblia en heces puede fracasar debido a la eliminación intermitente de quiste y/o trofozoítos del parásito. Actualmente, puede recurrirse a la detección de antígeno del parásito en materia fecal comprobando que el huésped está infectado y/o enfermo circunstancia que ofrece una gran ventaja para el tratamiento oportuno de paciente y de manera indirecta para el control de la enfermedad de las personas que se encuentran alredodor de éste. En este trabajo, se estandarizó y evaluó el ensayo inmunoenzimático ELISA utilizando anticuerpos policlonales anti-quiste y antitrofozoíto de cepas colombianas de Giardia desarrollados en conejo para la detección de antígeno del parásito en heces de gerbils (Meriones unguiculatus), modelo animal para estudios de giardiasis, como paso previo para la detección de antígeno en heces humanas. Para ello, se purificaron quistes de Giardia a partir de heces humanas mediante gradientes de sucrusa y percoll para infectar gerbils y obtener periódicamente quistes y trofozoítos del parásito. Posteriormente con la finalidad de obtener anticuerpos policlonales anti-quiste y anti-trofozoítos del parásito, se inocularon conejos independientemente con antígeno de quiste y trofozoíto de Giardia. Se realizó una mezcla de anticuerpos policlonales anti-quiste y anti-trofozoíto de Giardia, en una proporción 12 respectivamente, previa purificación de éstos mediante precipitación secuencial con ácido caprílico y sulfato de amonio y se eleboró un conjugado con parte de los anticuerpos policlonales uniéndole a éstos fosfatasa alcalina. Finalmente se realizó el diagnóstico parasitológico a 47 heces de gerbils infectados previamente con quistes de giardia y 55 heces de gerbils no infectados. Se observó quistes de Giardia en las 47 heces de gerbils infectados (muestras positivas) y ningún parásito intestinal en los animales no infectados (muestra negativas). La concentración óptima de anticuerpos policlonales fue de 40 µgr/ml y la dilución óptima de conjugado fue de 1400. El valor de absorbancia (punto de corte) que diferenció una muestra negativa de una positiva fue de 0.142. Los parámetros de la prueba fueron sensibilidad 91 por ciento, especificidad 93 por ciento, valor predictivo positivo 91 por ciento y valor predictivo negativo 93 por ciento. El ELISA estandarizado y evaluado servirá como base para la detección de antígeno de Giardia en heces humanas
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Gerbillinae / Giardiasis / Academic Dissertations as Topic / Giardia / Antigens, Protozoan Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Language: Spanish Year: 1999 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Gerbillinae / Giardiasis / Academic Dissertations as Topic / Giardia / Antigens, Protozoan Type of study: Diagnostic study / Prognostic study Language: Spanish Year: 1999 Type: Thesis