Your browser doesn't support javascript.
loading
Colecistectomía laparoscópica: reporte de 998 casos operados en un Programa de Cirugía Ambulatoria / Laparoscopic cholecystectomy: report of 998 cases operated in an ambulatory surgical program
Zepeda H., Rodrigo; Rivera, Salvador; Fernández G., Alvaro; Maldonado, Juan de Dios.
  • Zepeda H., Rodrigo; Hospital Roosevelt. Hospital de Dia. Departamento de Cirugía.
  • Rivera, Salvador; Hospital Roosevelt. Hospital de Dia. Departamento de Cirugía.
  • Fernández G., Alvaro; Hospital Roosevelt. Hospital de Dia. Departamento de Cirugía.
  • Maldonado, Juan de Dios; Hospital Roosevelt. Hospital de Dia. Departamento de Cirugía.
Rev. guatemalteca cir ; 9(1): 39-2, ene.-abr. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278671
RESUMEN
ANTECEDENTES La colecistectomía laparoscópica cambió el tratamiento de la colelitiasis convirtiéndolo en un procedimiento de invasión mínima y por ende mejor tolerado por el paciente. Estas características han permitido que un procedimiento de invasión mínima y por ende mejor tolerado por el paciente. Estas características han permitido que en algunos centros se realice en forma ambulatoria con buenos resultados.En este trabajo se analizan 998 colecistectomías operadas en un programa de cirugía ambulatoria. MATERIAL Y

METODOS:

Se revisaron los expedientes de 998 colecistectomías laparoscópicas operadas en el programa de cirugía del Hospital Roosevelt desde su inicio en 1995 hasta diciembre de l999. La cirugía fue efectuada por cirujanos con experiencia en cirugía laparoscópica y médicos residentes de tercer y cuarto año del programa de entrenamiento de cirugía del hospital, bajo supervisión de un cirujano experimentado. La técnica empleada fue la usual utilizando cuatro trocares. Para poder egresar debian cumplir con los requisitos previamente estipulados,los pacientes que no los cumplieron fueron ingresados a los servicios de cirugía del hospital. Todos fueron citados para seguimiento en la consulta externa.

RESULTADOS:

Un total de 998 pacientes 824 mujeres y 174 hombres con edades entre 2 y 93 años de edad, 993 con colelitiasis, 2 con pólipo vesicular y 3 colecistitis acalculosa; 96 pacientes presentaron datos macroscópicos de inflamación aguda durante la cirugía. Hubo 7 lesiones de la vía biliar, 5 de ellas identificadas durante la cirugía. Fallecieron 3 pacientes durante la primera semana postoperatoria, dos por pacreatitis y uno por trombosis mesentérica. Se reportaron 59 infecciones de herida operatoria. No pudieron egresar 119 pacientes (12 por ciento) y 9 fueron reingresados las primeras 48 horas después de su egreso. Se convirtieron 54 a cirugía convencional.

CONCLUSION:

La colecistectomía laparoscópica puede realizarse de manera ambulatoria sin aumentar su morbimortalidad si se siguen las normas que un programa de este tipo exige para garantizar la seguridad del paciente
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cholecystectomy, Laparoscopic / Ambulatory Surgical Procedures Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. guatemalteca cir Journal subject: General Surgery Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Cholecystectomy, Laparoscopic / Ambulatory Surgical Procedures Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. guatemalteca cir Journal subject: General Surgery Year: 2000 Type: Article