Your browser doesn't support javascript.
loading
Análisis de la mortalidad perinatal (1993-1997): II mortalidad neonatal / Perinatal mortality analysis (1993-1997): II neonatal mortality
Faneite, Pedro; Rivero, Reina; Montilla, Asmiriam; Ojeda, Luis; Galíndez, Armando; Faneite, Josmery.
  • Faneite, Pedro; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Rivero, Reina; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Montilla, Asmiriam; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Ojeda, Luis; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Galíndez, Armando; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Faneite, Josmery; Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 60(2): 81-4, jun. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-278826
RESUMEN
Conocer la incidencia de la mortalidad neonatal, características maternas, condiciones obstétricas y factores relacionados. Estudio descriptivo analítico de 411 historias maternas y 401 de muertes neonatales sucedidas entre 1993-1997. Hospital "Dr. Adolfo Prince Lara", Puerto Cabello, Edo. Carabobo. La mortalidad perinatal para el período fue de 45,46 por mil nacidos, y la mortalidad neonatal 23,11. Las muertes predominaron en las edades 24 años y menos (58,15 por ciento) con antecedentes familiares de hipertensión y diabetes en 52,55 por ciento antecedentes personales hipertensión arterial y diabetes 20,69 por ciento; la patología de ingreso determinante amenaza de parto prematuro 27,49 por ciento y patología hipertensiva 20,68 por ciento. Sin control prenatal hubo 58,51 por ciento de casos, III-VII gesta 61,07 por ciento edad menor a 37 semanas 64,17 por ciento, con partos vaginales 69,83 por ciento. La mayoría fueron fetos masculinos (57,18 por ciento) peso menor de 2500 g (74,45 por ciento) talla menor de 50 cm (80,78 por ciento). Indice Apgar < 7 al minuto 88,77 por ciento, autopsia en 0,98 por ciento. Como factor de muerte condicionante dominó la prematurez con 70,82 por ciento (284/401), y como factor directo la insuficiencia respiratoria 57,36 por ciento (230/401) y la sepsis 16,96 por ciento (68/401). Los resultados indican la necesidad de aumentar la cobertura de control prenatal, mejor manejo de la prematurez y patología hipertensiva, así como la atención del neonato prematuro y estudios de autopsia
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Infant Mortality / Parturition / Hypertension Limits: Female / Humans / Infant, Newborn / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Infant Mortality / Parturition / Hypertension Limits: Female / Humans / Infant, Newborn / Pregnancy Language: Spanish Journal: Rev. obstet. ginecol. Venezuela Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2000 Type: Article