Your browser doesn't support javascript.
loading
Cirugia conservadora reanl en tumores y pseudotumores / Conservative renal surgery in tumors and pseudotumors
Rozanec, J. J.
  • Rozanec, J. J; Hopital de Clinicas José de San Martín de Buenos Aires.
Rev. argent. urol. (1990) ; 65(4): 267-79, oct.-dic. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-283009
RESUMEN
Introducción: Las indicaciones formales de la cirugia conservadora renal (CCR) alcanzan a aquellos casos en los cuales una cirugía más radical pudiera dejar a un paciente en diálisis en forma inmediata o mediata, y en los tumores benignos o pseudotumores del riñon. Se acepta también, aunque en forma muy selectiva, para el tratamiento electivo del carcinoma renal pequeño, con riñon contralateral sano. Objetivos: Los objetivos del presente trabajo son: 1) analizar las situaciones clínicas que han llevado a indicar una cirugia conservadora, 2)determinar el tipo de cirugia realizado y sus variables técnicas, 3) precisar las características de los tumores operados, 4) evalua las complicaciones intra y postoperatorias de dicha cirugía, 5) evaluar las recidivas tumorales. Material y métodos: hemos revisado en forma retrospectiva el resultado de 101 cirugías conservadoras de riñón en 95 pacientes (62 varones y 33 mujeres) con edad promedio de 55,9 años, rango de 19 a 79 años; 52 fueron nefrectomías parciales, 21 enucleaciones simples y 28 enucleaciones extracapsulares. En 53 pacientes se clampio el pedículo, con tiempo pomedio de 26,62 minutos, y se han realizado técnicas de hibernación en 13 pacientes; 95 de las cirugías fueron efectuadas por lesiones tumorales y las restantes 6 por lesiones pseudotumorales; 80 cirugías fueron por carcinoma renal, 6 por oncocitoma, 7 por angiomiolipoma, 1 por adenoma metanéfrico embrionario, 1 adenoma quístico, 6 por lesiones no neoplásicas (4 quistes complicados, 1 fibrosis, 1 pielonefritis crónica). Las indicaciones fueron imperativas en 44 pacientes, relativas en 8 y electivas en 48 pacientes. El seguimiento se logró en el 76 por ciento de los pacientes y fue de 32,01 meses promedio. En 21 de 97 pacientes los estudios preoperatorios fueron dudosos o no se correlacionaron con los hallazgos anatomopatológicos. La nefrectomía parcial fue la tecnica más utilizada, y no se asoció a mayores complicaciones respecto de las otras técnicas. El clampeo del pedículo y las técnicas de hibernación no se asociaron a deterioro de la función renal. La tasa de complicaciones fue del 24,8 por ciento (25/101), e incluyeron hemorragia (n=10), fístula (n=2), insuficiencia renal (n=12), hemotórax y ACV (n=1), neumotórax (n=1) y 1 paciente falleció en el postoperatorio...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Carcinoma / Kidney / Nephrectomy Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. urol. (1990) Journal subject: Urology Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Carcinoma / Kidney / Nephrectomy Limits: Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. argent. urol. (1990) Journal subject: Urology Year: 2000 Type: Article