Your browser doesn't support javascript.
loading
Accesos venosos / Venous access
Belloso, Rafael; León-Ponte, Odoardo; Henríquez, Leonardo; Sounchón, Eduardo; Ayala, Luis.
  • Belloso, Rafael; Hospital de Clínicas Caracas.
  • León-Ponte, Odoardo; Hospital de Clínicas Caracas.
  • Henríquez, Leonardo; Hospital de Clínicas Caracas.
  • Sounchón, Eduardo; Hospital de Clínicas Caracas.
  • Ayala, Luis; Hospital de Clínicas Caracas.
Clín. méd. H.C.C ; 1(3): 119-28, oct.-dic. 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-283413
RESUMEN
La cateterización venosa es una técnica esencial que debe estar al alcance de cualquier médico. El cuerpo humano cuenta con una extensa red venosa superficial y profunda muy importante. Se utilizan venas periféricas para la administración de fluidos y medicamentos, y venas centrales para la adminstración rápida de los antes mencionados, monitorización hemodinámica, colocación de marcapasos o medición de las presiones pulmonares en cuña, nutrición parenteral y quimioterapia. Se revisan los aspectos más importantes de los diversos abordajes periféricos y centrales, así como la técnica de cateterización, cuidados postpunción y uso de catéteres venosos permanentes
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Catheterization, Peripheral Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Clín. méd. H.C.C Journal subject: General Surgery / Medicine / Neurology / Pediatrics Year: 1996 Type: Article Affiliation country: Venezuela

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Catheterization, Peripheral Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Clín. méd. H.C.C Journal subject: General Surgery / Medicine / Neurology / Pediatrics Year: 1996 Type: Article Affiliation country: Venezuela