Your browser doesn't support javascript.
loading
Familiares de esquizofrénicos: vivencias del día a día / Squizofrenic's family: day to day personal experience
Santiago de Chile; s.n; 2000. 177 p. ilus, tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-284679
RESUMEN
La esquizofrenia es una enfermedad dramática, debido a la discapacidad y estigmatización del enfermo y su familia. Cuando regresa al hogar, el enfermo esquizofrénico se enfrenta al desafío de la reinserción al círculo familiar, y por su parte la familia asume no sólo los cuidados de un pariente enfermo, sino también, los efectos indeseables de esta enfermedad crónica, que desencadenan conflictos entre sus miembros, aislamiento social y, en suma, deterioro de la calidad de vida. Ante tales antecedentes se hace imperioso entregar información y apoyo psicológico a pacientes esquizofrénicos y sus familiares, para lo cual surge como alternativa la PSICOEDUCACIÓN. Este modelo, educa acerca del problema que se padece, considerando al paciente y a la familia como colaboradores activos de la rehabilitación mental. Este estudio pretende realizar un diagnóstico de necesidades psicoeducativas a partir de la identificación de los problemas sentidos por los familiares, en la convivencia cotidiana con enfermos esquizofrénicos, a través de un estudio cualitativo. Se entrevisto a familiares de enfermos con esquizofrenia, acerca de los problemas que les surgían en la convivencia con el enfermo, desde su percepción; para identificar áreas a concluir en temas psicoeducativos. Para lograrlo, se analizó cada una de las entrevistas según la técnica de análisis de contenido temático de Lawrence Bardin.

RESULTADOS:

Los principales problemas sentidos por los familiares son la carga emocional en la relación interpersonal con el enfermo, la preocupación por el inclumplimiento de tratamiento, problemas de trabajo, violencia del enfermo, la drogadicción y el aislamiento social del enfermo y de la familia. Se propone incluir estos temas dentro de programas psicoeducativos, utilizando metodologías educativas participativas de adultos, que valoran el componente experiencial (emocional y vivencial) de los familiares. En estos programas, las enfermeras tienen un protagonismo, que les permite definir su identidad profesional dentro del equipo de la salud mental, desarrollando su rol de educadora a cabalidad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schizophrenia / Family Limits: Humans Language: Spanish Year: 2000 Type: Thesis

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Schizophrenia / Family Limits: Humans Language: Spanish Year: 2000 Type: Thesis