Your browser doesn't support javascript.
loading
Diagnóstico prenatal de hipoplasis pulmonar mediante el uso de velocimetria Doppler de la circulación arterial pulmonar / Prenatal diagnosis of lung hypoplasia by the use of Doppler velocimeter of lung arterial circulation
Medina H., Luis; Gómez M., Ricardo; Camus I., Adela; Sáez R., Verónica; Galleguillos L., Gonzalo; Carstens R., Mario; Rojas T., Iván; González Plaza, Rogelio.
  • Medina H., Luis; Hospital Sótero del Río. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Gómez M., Ricardo; Hospital Sótero del Río. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Camus I., Adela; Hospital Sótero del Río. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Sáez R., Verónica; Hospital Sótero del Río. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Galleguillos L., Gonzalo; Hospital Sótero del Río. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Carstens R., Mario; Hospital Sótero del Río. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • Rojas T., Iván; Hospital Sótero del Río. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
  • González Plaza, Rogelio; Hospital Sótero del Río. Departamento de Obstetricia y Ginecología.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(5): 339-45, 2000. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-284998
RESUMEN
Objetivos: Correlacionar la velocimetría doppler de la arteria pulmonar distal con el desarrollo de hipoplasia pulmonar letal. Método: Se utilizó velocimetría doppler de una rama distal de la arteria pulmonar derecha con el objeto de evaluar 11 fetos que fallecieron por hipoplasia pulmonar en el período de recién nacido inmediato, comparando los índices de pulsatilidad y la velocidad máxima con una población constituida por 185 fetos sanos cuyas madres cursaron embarazos sin complicaciones. Resultados: El análisis en el grupo control permitió establecer curvas normales en nuestro medio para el índice de pulsatilidad y la velocidad máxima en arteria pulmonar derecha distal. Se observó una correlación lineal negativa entre el índice de pulsatilidad y la edad gestional, mientras que la velocidad máxima no se modificó con la edad gestional. Los fetos que desarrollaron hipoplasia pulmonar presentaron valores de índice de pulsatilidad por sobre los rangos normales para la edad destional (p< 0,01). La velocidad máxima de los casos afectados por hipoplasia pulmonar no mostró diferencias con el grupo control. Conclusión: Los fetos que desarrollan hipoplasia pulmonar muestran evidencia de aumento de los índices de resistencia de la arteria pulmonar distal. La posible utilidad práctica de este hallazgo requiere de estudios prospectivo que establezcan en forma más precisa la capacidad predictiva de este examen en pacientes con alto riesgo de hipoplasia pulmonar
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pulmonary Artery / Ultrasonography, Prenatal / Lung Diseases Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Observational study / Prognostic study Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. chil. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Pulmonary Artery / Ultrasonography, Prenatal / Lung Diseases Type of study: Diagnostic study / Etiology study / Observational study / Prognostic study Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Rev. chil. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2000 Type: Article