Your browser doesn't support javascript.
loading
Acceso vascular para hemodiálisis: injerto arterio-arterial, Humero-humeral: presentación de un caso / Vascular access for hemodialysis: arterio-arterial graft, from proximal brachial artery to distal brachial artery: report of a case
Enríquez Vega, Elizabeth; Velasco Ortega, Carlos; Cossío Zazueta, Alfonso; Morales Urbina, Juan Carlos; Rodríguez Castañón, Luis Alberto; Guerrero Flores, Eleazar.
  • Enríquez Vega, Elizabeth; Instituto Méxicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular.
  • Velasco Ortega, Carlos; Instituto Méxicano del Seguro Social. Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional La Raza. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular.
  • Cossío Zazueta, Alfonso; Instituto Méxicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular.
  • Morales Urbina, Juan Carlos; Instituto Méxicano del Seguro Social. Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional La Raza. Especialidad de Angiología y Cirugía Vascular.
  • Rodríguez Castañón, Luis Alberto; Instituto Méxicano del Seguro Social. Hospital de Especialidades. Centro Médico Nacional La Raza. Especialidad de Angiología y Cirugía Vascular.
  • Guerrero Flores, Eleazar; Instituto Méxicano del Seguro Social. Centro Médico Nacional La Raza. Servicio de Angiología y Cirugía Vascular.
Rev. mex. angiol ; 28(4): 111-4, oct.-dic. 2000. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286187
RESUMEN

Objetivo:

Reportar la experiencia de nuestro servicio en el manejo de un paciente multiabordado, para lograr un acceso vascular para hemodiálisis, cuando las posibilidades descritas en la literatura se han agotado. Material y

métodos:

Paciente femenina de 73 años, con cavidad no útil para diálisis, que durante el lapso de 3 años, fue sometida a más de 20 abordajes para lograr una vía de acceso vascular para hemodiálisis en cuello, miembros superiores y miembros inferiores. Finalmente se le realizó un puente arterial humero-humeral, terminolateral, con politetrafluoroetileno.

Resultados:

La paciente durante el lapso de seis meses, se ha hemodializado satisfactoriamente a través del puente arterio-arterial, sin ninguna complicación.

Conclusión:

La realización de un puente arterio-arterial, con material sintético, como vía de acceso vascular para hemodiálisis ha demostrado ser útil y una opción cuando las vías descritas en la literatura se han agotado. Este caso constituye el inicio de un protocolo para valorar la utilidad, vida media, complicaciones y riesgos a largo plazo.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Catheters, Indwelling / Renal Dialysis / Diabetic Nephropathies / Humerus Limits: Aged / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. mex. angiol Journal subject: Cardiologia Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Catheters, Indwelling / Renal Dialysis / Diabetic Nephropathies / Humerus Limits: Aged / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. mex. angiol Journal subject: Cardiologia Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico