Your browser doesn't support javascript.
loading
Evaluación comparativa de la densidad mineral ósea en mujeres mexicanas entre el osteodensitómetro de rayos X y de ultrasonido / Comparative evaluation of mineral bone density in mexican women with osteodensimeter of X ray and ultrasound
Llaca Rodríguez, Victoriano; Aguilera Pérez, Rafael; Ahued Ahued, Roberto; Rio de la Loza, Fernanda; Mendoza Torres, Laura J; Coria Soto, Irma; Zambrano Castañeda, M. Marcela.
  • Llaca Rodríguez, Victoriano; Instituto Nacional de Perinatología. Departamento de Climaterio.
  • Aguilera Pérez, Rafael; Instituto Nacional de Perinatología. Departamento de Climaterio.
  • Ahued Ahued, Roberto; Instituto Nacional de Perinatología.
  • Rio de la Loza, Fernanda; Instituto Nacional de Perinatología. Departamento de Climaterio.
  • Mendoza Torres, Laura J; Instituto Nacional de Perinatología. Departamento de Climaterio.
  • Coria Soto, Irma; Instituto Nacional de Perinatología. Departamento de Análisis y Estadística.
  • Zambrano Castañeda, M. Marcela; Instituto Nacional de Perinatología. Departamento de Análisis y Estadística.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(3): 113-20, mar. 2000. ilus, tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286191
RESUMEN
Con el cambio en el estilo de vida de la mujer se ha incrementado el tabaquismo, el consumo de bebidas con cafeína y el sedentarismo, por lo cual se intensifican los factores de riesgo y se favorece la descalcificación, constituyendo un problema de salud pública por el aumento en la incidencia de fracturas osteoporóticas conforme avanza la edad, sobre todo en la mujer posmenopáusica, la cual lleva a una mayor morbimortalidad secundaria a esta entidad, siendo una causa importante de discapacidad física, afectando en forma directa el bienestar psicoemocional de la mujer. Con el desarrollo de la tecnología, cada vez se cuenta con equipos de diagnóstico más sensibles y específicos para detectar la descalcificación en estas mujeres; se utilizaron dos métodos de osteodensitometría, uno a través de rayos X, y otro a través de ultrasonido en 138 mujeres en la etapa de la posmenopausia con un promedio de índice de masa corporal de 29. Se compararon ambos resultados de densidad ósea, puntuación de T, con osteopenia y osteoporosis. Se realizó doble densitometría a las 138 pacientes de columna lumbar con equipo DEXA, y de calcáneo con equipo DTU-one, por el mismo técnico, calculando la diferencia del puntaje de T en el doble estudio.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Women / Bone Density / Osteoporosis, Postmenopausal Type of study: Risk factors Limits: Female / Humans Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2000 Type: Article / Congress and conference Affiliation country: Mexico

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Women / Bone Density / Osteoporosis, Postmenopausal Type of study: Risk factors Limits: Female / Humans Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2000 Type: Article / Congress and conference Affiliation country: Mexico