Your browser doesn't support javascript.
loading
Modificaciones en el peso de las mujeres del área rural y urbana durante el embarazo de curso normal / Changes in gestational weight gain pattern in women from rural vs urban areas in normal pregnancy
Mejía Rodríguez, Oliva; Alvarez Aguilar, Cleto; Velazco Orellana, Rubén.
  • Mejía Rodríguez, Oliva; Instiuto Mexicano del Seguro Social.
  • Alvarez Aguilar, Cleto; Instiuto Mexicano del Seguro Social.
  • Velazco Orellana, Rubén; Instituto Mexicano del Seguro Social.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(8): 339-44, ago. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-286214
RESUMEN
Las diferencias etnográficas, alimenticias y genéticas determinan manifestaciones clínicas de diversa índole en los conglomerados de todo el orbe y se acentúan de acuerdo a su ubicación geográfica, En Michoacán 50.7 por ciento de la población es rural y 20 por ciento son mujeres en edad fértil, con una tasa de natalidad de 37.8 por cada mil habitantes al año, lo que hace significativo evaluar el comportamiento ponderal durante el embarazo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el patrón de incremento ponderal gestacional (PIPG) en el área rural, región oriente de Michoacán en comparación con mujeres del área urbana de la ciudad de Morelia. Se realizó un estudio durante seis meses en el que se evaluaron 68 mujeres con embarazo normal que acudieron a control prenatal regular a su Unidad Médica Rural con atención del evento obstétrico en medio hospitalario, con criterio de inclusión de una primera consulta prenatal antes de las 14 semanas, el manejo prenatal y la atención del parto se realizaron de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana. Los resultados indicaron que el aumento de peso evaluado cada tres meses y globalmente fue significativamente diferente en ambas poblaciones en el segundo y tercer trimestres así como también globalmente, excepto en el primero, siendo significativamente mayor para el área urbana, p>.05. La edad al embarazo, la escolaridad, el número de consultas prenatales fueron menores en mujeres indígenas; la paridad fue significativamente mayor en el área rural, p>.05. No se encontraron diferencias con respecto al índice de Masa Corporal (IMC).
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rural Population / Urban Population / Body Weight / Pregnancy Type of study: Practice guideline Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Rural Population / Urban Population / Body Weight / Pregnancy Type of study: Practice guideline Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Pregnancy Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico