Your browser doesn't support javascript.
loading
Tratamiento de la verruga peruana vulgar con pseudomeloe sp / Treatment of the bartonella infections with pseudomeloe sp
González Luey, Patricia Giovanna; Mallqui Serrano, José; Mejía Tupa, Marco Antonio.
  • González Luey, Patricia Giovanna; s.af
  • Mallqui Serrano, José; s.af
  • Mejía Tupa, Marco Antonio; s.af
SITUA ; 1(1): 28-30, feb. 1992-ene. 1993. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-289569
RESUMEN
El presente estudio pretende demostrar la mayor eficacia del Pseudomeloe sp. (Insecto colcóptero meloide), en el tratamiento de la verruga vulgar, que la solución de ácido salicílico y láctico en colodion flexible (SASALC); así como ver si la técnica es adecuada y si dicho tratamiento presenta reacciones adversas. Se realizó el estudio en 33 pacientes, menores de 15 años, seleccionados por conveniencia, con diagnóstico de verruga vulgar. Los sujetos se distribuyeron en tres grupos, a los que se les aplicó los siguientes tratamientos: Grupo A = Placebo (Grupo Control); Grupo B = SASALC (Grupo Experimental); Grupo C = Pseudomeloe sp. (Grupo Experimental). El resultado del tratamiento se clasificó en cuatro categorías: NC= No curado; LM= Leve mejoría; GM= Gran mejoría y C= Curado. La evaluación fue diaria durante cuatro semanas, los datos obtenidos se analizaron considerando la estadística descriptiva, distribución de frecuencias, análisis de regresión, matríces de correlación, análisis de varianza y prueba de Chi cuadrado mediante el programa estadístico MICROSTAT. Con la prueba Chi cuadrado, se relacionaron los tipos de tratamiento y categorías del resultado, hallándose un valor de p<0.005, similar valor se halló al relacionar los tratamientos A y C de los once pacientes con tratamiento C, tres presentaron reacciones adversas leves y pasajeras. Se demostró que el Pseudomeloe sp. es efectivo en el tratamiento de la verruga peruana vulgar, así como más efectivo que la SASALC para este fin. La variación morfológica de las lesiones luego de la aplicación del tratamiento es: formación de vesícula en las primeras 24 horas, la cual se reabsorbe en una a dos semanas, desprendiéndose al final de la segunda y dejando una mácula hipopigmentada que desaparece posteriormente. La acción de la sustancia del Pseudomeloe sp. es similar a la producida por la cantaridina en las verrugas. Potencialmente este tratamiento podría administrarse para la curación de todos los tumores epidérmicos hiperqueratósicos.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bartonella Infections Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adolescent / Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: SITUA Year: 1993 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Bartonella Infections Type of study: Controlled clinical trial Limits: Adolescent / Child, preschool / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: SITUA Year: 1993 Type: Article