Your browser doesn't support javascript.
loading
Hipercincemia en pacientes con síndrome de Chediak-Higashi / Hyperzincemia in patients with Chediak-Higashi syndrome
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(12): 735-8, dic. 1985. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28995
RESUMEN
Se practicó la determinación de cinc en plasma de dos pacientes de 2 y 4 años de edad con síndrome de Chediak-Higashi en fase acelerada. Se usó un espectrofotómetro de absorción atómica para las medidas de absorbancia y la muestras fueron recolectadas en tubos de ensayo inmersos de ácido nítrico al 15% durante 24 horas y lavados con agua destilada desionizada. La concentración de cinc en plasma de ambos pacientes (354 microng/dl y 132 microng/dl) fue significativamente mayor que en niños sanos de igual edad (91 + ou - 20 microng/dl). Las causas de niveles altos de cinc en plasma son desconocidas, pero reconociendo que el cinc juega un papel importante en el crecimiento y en muchas funciones biológicas, incluyendo inmunocompetencia (disminución de la quimiotaxis, de la fagocitosis de bacterias por leucocitos polimorfonucleares, así como disminución de la respuesta de los linfocitos a la estimulación con fitohemaglutinina en pacientes con niveles altos de cinc), sugiere que estos niveles de cinc pudieran ser parcialmente responsables de las alteraciones de algunas funciones de los leucocitos en pacientes con Chediak-Higashi
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Zinc / Chediak-Higashi Syndrome Limits: Child, preschool / Humans / Male Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1985 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Zinc / Chediak-Higashi Syndrome Limits: Child, preschool / Humans / Male Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1985 Type: Article