Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de malformaciones congénitas en 105,825 nacimientos consecutivos / Congenital maformations in 105,825 consecutive births
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(12): 744-8, dic. 1985.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-28997
RESUMEN
Se revisaron 105,825 nacimientos consecutivos en el Hospital de Ginecobstetricia del Centro Nacional del I.M.S.S., durante un período de seis años (1978-1984) en busca de malformaciones congénitas; al encontrar aluna de ellas, se pidió apoyo y valoración a la División de Genética del Hospital de Pediatría del mismo Centro Médico, con la cual se determinó el diagnóstico y manejo a seguir. Se presenta las diez malformaciones más frecuentemente encontradas que son 1) luxaçäo de cadera, 2) cardiopatías congénitas, 3) defectos de cierre de tubo neural, 4) pie equino varo, 5) poliotia, 6) malformaciones congénitas múltiples, 7) síndrome de Down, 8) labio y paladar hendidos, 9) pie talovalgus y 10) polidactilia. Se hacen comentarios de cada una de estas diez malformaciones en cuanto a su frecuencia y comportamiento estacional encontrado. Consideramos que por ser éste un estudio secuencial realizado por personal altamente calificado y en un centro hospitalario que cuenta con apoyo de especialistas en las diferentes áreas que estudian a las malformaciones congénitas, puede ser considerado como representativo de la frecuencia real de nuestro medio y tomado como referencia futura a trabajos similares
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Congenital Abnormalities Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1985 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Congenital Abnormalities Limits: Female / Humans / Male / Infant, Newborn Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Bol. méd. Hosp. Infant. Méx Journal subject: Pediatrics Year: 1985 Type: Article