Your browser doesn't support javascript.
loading
Epidemiología de la obesidad en Chile / Epidemology of obesity in Chile
Vio del Rio, Fernando; Albala Brevis, Cecilia.
  • Vio del Rio, Fernando; Universidad de Chile. INTA. Area de Nutrición Pública.
  • Albala Brevis, Cecilia; Universidad de Chile. INTA. Area de Nutrición Pública.
Rev. chil. nutr ; 27(Supl. 1): 97-104, ago. 2000. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-290234
RESUMEN
En Chile, la situación epidemiológica y nutricional cambió rápidamente de un estado pre-transicional, con elevados niveles de desnutrición, a una post-transicional con un incremento de la obesidad en todos los grupos de edad (así, en niños menores de 6 años, la prevalencia aumentó de 4,6 por ciento en 1985 a 7,2 por ciento en 1995 y en embarazadas de 12,9 por ciento en 1987 a 27 por ciento en 1995), asociado a cambios en la dieta y a altos niveles de sedentarismo. A pesar de los cambios a una dieta occidental, con mas grasa y alimentos procesados, al predominio de la obesidad con alta prevalencia de colesterol elevado y de comorbilidades (cardiovasculares, diabetes y algunos cánceres), los programas nutricionales, que fueron exitosos contra la desnutrición se mantuvieron. En 1998 se creó el Consejo Nacional para la Promoción de Salud (CONPROS) para enfrentar los actuales problemas epidemiológicos y nutricionales del país, con dos estrategias principales: incrementar la actividad física y promover una alimentación saludable en la población
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Obesity Type of study: Risk factors / Screening study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Obesity Type of study: Risk factors / Screening study Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: South America / Chile Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2000 Type: Article