Your browser doesn't support javascript.
loading
Obesidad y síndrome metabólico / Obesity and metabolic syndrome
Díaz Corvalán, Jaime.
  • Díaz Corvalán, Jaime; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital San Juan de Dios. Unidad de Nutrición y Diabetes.
Rev. chil. nutr ; 27(Supl. 1): 157-61, ago. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-290242
RESUMEN
Se acepta que la obesida es una enfermedad crónica, multifactorial y heterogénea, asociada a complicaciones metabólicas. Desde que G. Reaven en 1988 introduce el Sindrome X o síndrome metabólico caracterizado por hipertensión, intolerancia a la glucosa (IG) o diabetes mellitus tipo 2 (DM), dislipidemia, obesidad y resistencia insulínica, el tema adquiere una importancia creciente en torno a comprender su etiología, en la que se entrelazan factores genéticos, moleculares y ambientales. Se destaca un posible común denominador en la mayoría de los componentes del síndrome hiperinsulinemia/resistencia insulinica. Un elemento destacado es sin duda la distribución de la grasa corporal troncular y el tejido adiposo visceral, considerados poderosos factores de riesgo para diabetes tipo 2, hipertrigliceridemia, disminución de HDL y cardiopatía aterosclerótica. Hay además evidencias epidemiológicas que asocian a estas patologías con la hipertensión arterial. Otros marcadores clínicos, como las medidas antropométricas, acantosis nigricans, o la asociación con microalbuminuria, hiperuricemia, y factores de coagulación aumento de fibrinógeno, y del activador inhibidor del plasminógeno (PAI-1), y últimamente aumentos de leptina, centran en un árbol común a la obesidad y el síndrome de insulinorresistencia con las enfermedades más prevalentes
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Metabolic Diseases / Obesity Type of study: Risk factors / Systematic reviews Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Metabolic Diseases / Obesity Type of study: Risk factors / Systematic reviews Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2000 Type: Article