Your browser doesn't support javascript.
loading
La dieta en el tratamiento de la obesidad / Diet in the treatment of obesity
Olivares C., Sonia; Carrasco Piña, Elena.
  • Olivares C., Sonia; Universidad de Chile. INTA. Area Nutrición Pública.
  • Carrasco Piña, Elena; Universidad de Chile. Facultad de Medicina. Hospital San Juan de Dios. Unidad de Diabetes.
Rev. chil. nutr ; 27(Supl. 1): 175-82, ago. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-290245
RESUMEN
Para controlar la obesidad es preciso lograr un balance energético negativo mediante la reducción de la ingesta y un aumento del gasto. La reducción de la ingesta energética debe permitir perder peso a una velocidad satisfactoria, cubriendo las necesidades de nutrientes esenciales. Se recomienda consumir 1,2 a 1,5 g de proteínas por kg de peso aceptable, según las recomendaciones ajustadas a una dieta mixta. Para cubrir las necesidades de ácidos grasos esenciales (AGE), se recomienda pequeñas cantidades de aceites de girasol u oliva (AG n-6) y el consumo de pescados grasos 2 a 3 veces por semana, además de aceite de canola, raps o soya, también en poca cantidad (AGE n-3). Los carbohidratos deben ser complejos, con un bajo índice glicémico y un elevado contenido de fibra dietética. Se destaca la necesidad de cubrir las necesidades de calcio, hierro; vitamina E (como atocoferol) vitamina C, B caroteno y otros antioxidantes, que contribuyen a la prevención de las enfermedades asociadas a la obesidad. Se concluye que la educación en nutrición orientada a lograr cambios de conducta y condiciones ambientales favorables, constituyen la base para adaptarse a un nuevo estilo de vida que permita controlar la obesidad
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Diet, Reducing / Obesity Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Diet, Reducing / Obesity Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. nutr Journal subject: Nutritional Sciences Year: 2000 Type: Article