Your browser doesn't support javascript.
loading
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida en población pediátrica en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado / Acquired immunodeficiency syndrome in pediatric population in the Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Ramírez S., Patricia; Rojo Padilla, José; Quintero H., José I; Camacho, Lourdes; Herrera M., J. Alberto; Amezcua, Francisco.
  • Ramírez S., Patricia; Secretaría de Salud. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Servicio de Epidemiología.
  • Rojo Padilla, José; Secretaría de Salud. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Médico.
  • Quintero H., José I; Secretaría de Salud. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Epidemiología.
  • Camacho, Lourdes; Secretaría de Salud. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Epidemiología.
  • Herrera M., J. Alberto; Secretaría de Salud. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Servicios de Regulación de Medicina Preventiva y Control Epidemiológico.
  • Amezcua, Francisco; Secretaría de Salud. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Servicio de Epidemiología.
Rev. enfermedades infecc. ped ; 13(51): 348-52, ene.-mar. 2000. tab, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-292300
RESUMEN
El Sida es una enfermedad epidémica que sigue extendiéndose por zonas rurales, sobre todo en las entidades que tienen flujos migratorios hacia Estados Unidos. Esta enfermedad se ha convertido en un problema de salud pública mundial pues tiene múltiples repercusiones psicológicas, sociales, éticas, económicas y políticas que rebasan el ámbito de la salud. Por esta razón es necesaria la participación de diversos sectores de la sociedad y la coordinación entre instituciones y países para poder combatirla, ya que en reportes publicados por la Dirección General de Epidemiología, el grupo de hombres entre 25 y 44 años es el más afectado. Por lo tanto, es un factor de riesgo potencial para mujeres en edad fértil, con la consecuente transmisión perinatal. Esta es una de las principales razones para continuar en forma permanente difundiendo su prevención.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Child / Acquired Immunodeficiency Syndrome / Health Facilities / Mexico Type of study: Risk factors Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Rev. enfermedades infecc. ped Journal subject: Communicable Diseases / Pediatrics Year: 2000 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Child / Acquired Immunodeficiency Syndrome / Health Facilities / Mexico Type of study: Risk factors Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Rev. enfermedades infecc. ped Journal subject: Communicable Diseases / Pediatrics Year: 2000 Type: Article