Your browser doesn't support javascript.
loading
Campodactilia en pacientes con diabetes mellitus insulinodependiente / Campodactilla in patients with diabetes mellitus type none
Sosa Reyes, Juan; Velasco, Raúl; Córdoba, Alejandro.
  • Sosa Reyes, Juan; Hospital Roosevelt. Sección de Endocrinología Pediátrica.
  • Velasco, Raúl; Hospital Roosevelt. Sección de Endocrinología Pediátrica.
  • Córdoba, Alejandro; Hospital Roosevelt. Sección de Endocrinología Pediátrica.
Pediatr. edicion int ; 2(2): 62-4, jul.-sept. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-292472
RESUMEN
Objetivo. Describir la frecuencia de campodactilia y sus principales características clínicas y radiológicas. Diseño. Estudio clínico, descriptivo. Población. Setenta y cinco pacientes. Metodología. Se estudió durante un tiempo establecido a los pacientes entre 1 y 18 años de edad que asistieron a la Consulta Externa de Endocrinología. Los pacientes fueron evaluados clínicamente y aquellos que presentaron signos sugestivos de campodactilia se evaluaron radiológicamente., Resultados. El 24 por ciento presentó campodactilia, siendo el sexo más afectado el femenino (66.6 por ciento) y el grupo de edad más afectado los mayores de 12 años (44.4 por ciento). Los dedos más afectados fueron el meñique (55.5 por ciento) y el anular (5.5 por ciento).

Conclusiones:

Es indispensable el diagnóstico temprano para prevenir limitaciones severas de la movilidad articular y como pronóstico en el aparecimiento de las complicaciones microvasculares de la diabetes
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hand Deformities / Diabetes Mellitus, Type 1 Type of study: Screening study Limits: Adolescent / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Pediatr. edicion int Journal subject: Pediatrics Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Hand Deformities / Diabetes Mellitus, Type 1 Type of study: Screening study Limits: Adolescent / Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male Language: Spanish Journal: Pediatr. edicion int Journal subject: Pediatrics Year: 1999 Type: Article