Your browser doesn't support javascript.
loading
Suplementación diaria y semanal para mejorar el estado de hierro y prevenir la anemia en niñas escolares
Chew, Francisco; Viteri, Fernando.
  • Chew, Francisco; s.af
  • Viteri, Fernando; s.af
Actual. pediátr ; 9(2): 81-7, jun. 1999. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-292647
RESUMEN
Evaluar y comparar la suplementación diaria y semanal con hierro para corregir y prevenir la deficiencia de ese mineral en niñas escolares no anémicas. Se realizó un ensayo clínico controlado doblemente ciego, con 378 niñas, 10.2 +/- 2.6 años de edad, en una escuela primaria de la ciudad de Guatemala. Asignadas, aleatoriamente a 3 grupos de suplementación S (60 mg de Fe y 3.5 mg de folatos, semanalmente por 3 meses), y C (0.25 mg folatos, diariamente por 3 meses y 3.5 mg de folatos semanalmente por 3 meses). Cada grupo fue de 106, 111 y 117 niñas las cuales completaron el estudio en los grupos S,D y C respectivamente. Al ingreso, alos 3 y 6 meses, se midió hemoglobina (cianometahemoglobina, por el método Hemo-Cue) y ferritina (ELISA). Al ingreso, también se midió peso, estatura y desarrollo sexual. La hemoglobina al ingreso en los grupos S,D y C fueron 134.8 +/- 9.2, 133 +/- 7.9 y 135.5 +/- 8.8 g/L (promedio +/-d.e) lo cual no cambió significativamente durante el estudio. Hubo baja prevalencia de anemia (5.7, 1.8 y 3.4 por ciento) con un incremento transitorio a los 3 meses en el grupo C. La mediana de ferritina al ingreso fue 20, 19 y 19 ug/L en los grupos D,S y C, aumentando los niveles del grupo D a 36 y 27 (p 0.01) a los 3 y 6 meses, y a 25 y 25 en el grupo S (p 0.01); no hubo cambios en el grupo C. Al ingreso 31, 28 y 29 por ciento de las niñas presentaron deficiencia moderada y severa (< 15 ug/L); la prevalencia en el grupo D disminuyó a 3.8 y 12.3 por ciento (p 0.01) a los 3 y 6 meses, y en el grupo S a 9.2 y 12.2 por ciento (p 0.01). La prevalencia de ferritina 50 ug/L aumentó en el grupo D de 7.6 a 23.8 por ciento a los 3 meses (p 0.01) y a 13.3 por ciento (n.s) a los 6 meses; no hubo cambios significativos en el grupo S (2.9, 7.7 y 5.8 por ciento) ni en el grupo C (0.9, 2.7 y 1.8 por ciento). En conclusión, la suplementación diaria y semanal mejoraron el estado nutricional de hierro, a los 3 meses. La prevalencia de valores elevados de ferritina aumentó con la suplementación diaria de Fe. La suplementación semanal no produjo ese aumento, aún a los 6 meses. Esto sugiere que un régimen semanal puede aplicarse de una manera segura a largo plazo, como una intervención preventiva de bajo costo
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Anemia Type of study: Controlled clinical trial / Risk factors Limits: Child / Female / Humans Language: Spanish Journal: Actual. pediátr Journal subject: Pediatrics Year: 1999 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Anemia Type of study: Controlled clinical trial / Risk factors Limits: Child / Female / Humans Language: Spanish Journal: Actual. pediátr Journal subject: Pediatrics Year: 1999 Type: Article