Your browser doesn't support javascript.
loading
Cáncer de vulva
Barros, Franco; Uribe, Jaime.
  • Barros, Franco; s.af
  • Uribe, Jaime; s.af
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 37(4): 237-51, jul.-ago. 1986. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-293338
RESUMEN
Se analizaron 51 historias clínicas del HUSVP con diagnóstico de cáncer de vulva y a pesar de que el número de casos no es muy grande, nos permite sacar algunas conclusiones. El 86 por ciento se presenta después de los 40 años. El 76.6 por ciento consulta después de 1 año de la iniciación de los síntomas. Se encontró una asociación con otros tumores ginecológicos primarios en el III y IV. El tratamiento de elección en los tumores malignos de vulva es el quirúrgico. Los resultados del tratamiento son mejores en los estados iniciales. Las recurrencias son más frecuentes en los avanzados. El seguimiento a 5 años es del 66.6 por ciento, cifra que se debe tratar de mejorar para poder obtener una rata de supervivencia más ajustada a la realidad. Es importante la identificación más temprana de esta patología para un diagnóstico más precoz
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vulvar Neoplasms Type of study: Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1986 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vulvar Neoplasms Type of study: Prognostic study Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1986 Type: Article