Your browser doesn't support javascript.
loading
Dismenorrea en la adolescencia
Rojas, Juan; Robles, Claudia; Rojas, Néstor.
  • Rojas, Juan; s.af
  • Robles, Claudia; s.af
  • Rojas, Néstor; s.af
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 48(2): 95-105, abr.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-293421
RESUMEN
Determinar la prevalencia de la dismenorrea (DSM) en nuestra institución, estudiar sus características en la adolescencia, determinar las implicaciones de la DSM en el ausentismo escolar. La DSM, para nuestra institución contribuye la tercera causa de prevalencia, después del parasitismo instestinal y los problemas de visión. Es más frecuente durante la mestruación y no premestrual como es descrito. Las escalas visuales establecieron la intensidad del dolor, siendo leve y moderado en el 83.2 por ciento de las adolescentes en la literatura el resultado es inverso. Los ensayos infieren al dolor incapacitante en el 3 por ciento de los casos, en nuestro estudio el 7 por ciento de las adolescentes se incapacitan 2 y 3 días y el 12 por ciento un día, retrasando su proceso educativo. Las adolescentes refieren síntomas asociados a la DSM, en la literatura se menciona su hallazgo a edades mayores. El 41 por ciento se automedica, generando patologías iatrogénicas y consumistas, acostumbrándose a ingerir medicamentos sin considerar los riesgos futuros, sólo mejora el 36 por ciento, es otra pausa de lo mal orientado del tratamiento; aún más, sólo el 17 por ciento consultan al médico.(truncado 2500 caracteres)
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dysmenorrhea Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1997 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Dysmenorrhea Type of study: Risk factors Limits: Adolescent / Female / Humans Language: Spanish Journal: Rev. colomb. obstet. ginecol Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 1997 Type: Article