Your browser doesn't support javascript.
loading
Neurodesarrollo en recién nacidos ventilados con menos de 1500 gramos / Neurodevelopment in ventilated newborn infants with less than 1500 grams
Robaina Castellanos, Gerardo; Ruiz Tellachea, Yolma; Domínguez Dieppa, Fernando; Roca Molina, María del Carmen; Riesgo Rodríguez, Solangel; Berdayes Millián, Jorge David.
  • Robaina Castellanos, Gerardo; Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro.
  • Ruiz Tellachea, Yolma; Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro.
  • Domínguez Dieppa, Fernando; Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro.
  • Roca Molina, María del Carmen; Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro.
  • Riesgo Rodríguez, Solangel; Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro.
  • Berdayes Millián, Jorge David; Hospital Ginecoobstétrico Ramón González Coro.
Rev. cuba. pediatr ; 72(4): 267-74, oct.-dic. 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295652
RESUMEN
Se realizó un estudio analítico prospectivo longitudinal a través del seguimiento del neurodesarrollo durante los 2 primeros años de edad corregida en 86 recién nacidos de muy bajo peso al nacer, egresados del Hospital Ginecoobstétrico "Ramón González Coro" de Ciudad de La Habana, entre diciembre de 1988 y agosto de 1993, con el objetivo de evaluar el neurodesarrollo en recién nacidos de muy bajo peso ventilados. Se conformaron 2 grupos de estudio a) Ventilados (26 pacientes) y b) No ventilados (60 pacientes), entre los que no existían diferencias con respecto a sexo, peso, edad gestacional, pero sí en cuanto al puntaje de Apgar y correspondieron los valores más bajos de éste a los ventilados. No hubo diferencias entre ambos grupos de estudio con respecto a la evolución del neurodesarrollo, pero se detectó una mayor proporción de secuelas neurológicas severas en el grupo de ventilados con relación a los no ventilados (19,2 vs 1,7 porciento). Las alteraciones del neurodesarrollo más frecuentemente encontradas en los ventilados fueron dentro de las ligeras la hiperactividad, las alteraciones reflejas, los trastornos transitorios del tono muscular y el retraso ligero del lenguaje. De las alteraciones severas la parálisis cerebral espástica fue la secuela más frecuentemente observada (11,5 porciento). Se concluye que la ventilación mecánica en sí no parece asociarse con un mayor índice de secuelas del neurodesarrollo en recién nacidos de muy bajo peso, aunque parece actuar como un factor agravante de las lesiones ya establecidas en los casos con depresión severa al nacer
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Apgar Score / Respiration, Artificial / Infant, Low Birth Weight / Neurologic Examination Language: Spanish Journal: Rev. cuba. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Cuba

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Apgar Score / Respiration, Artificial / Infant, Low Birth Weight / Neurologic Examination Language: Spanish Journal: Rev. cuba. pediatr Journal subject: Pediatrics Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Cuba