Your browser doesn't support javascript.
loading
Dolor osteoarticular en niños / Musculoskeletal pain in children
Uribe Uribe, Oscar.
  • Uribe Uribe, Oscar; Universidad de Antioquia.
Rev. colomb. reumatol ; 7(3): 236-49, sept. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-295738
RESUMEN
Aunque la mayoría de los dolores osteomusculares en los niños, son de naturaleza benigna, es necesario hacer un cuidadoso estudio clínico el cual incluya una excelente historia clinica y un minucioso examen físico. Se debe indagar sobre las caracteristicas del dolor, si se acompaña de otros sintomas, ¿cuál es su localización, articular o extra-articular, oseo o muscular; si existe evidencia de inflamación, calificar la intensidad con base en la presencia de edema, eritema, calor, aumento de volumen e impotencia funcional; hay o no compromiso del estado general?. Si presenta fiebre, ¿cuanta, que caracteristicas y periodicidad tiene y si se acompaña de brote cutaneo; ¿existe historia familiar de enfermedad reumática u osteomuscular? ¿Cómo se instalo el dolor? Si es súbito y reciente puede indicar trauma, infección o malignidad.,Tiene predilección diurna o nocturna? El osteoma osteoide produce dolor nocturno, lo mismo que algunas enfermedades malignas; los dolores del crecimiento son de presentación exclusiva en la noche y no se evidencia inflamación. El examen fisico general es absolutamente necesario, pero el examen dirigido al sitio del dolor, precisa en muchos pacientes la naturaleza del padecimiento. Se deben responder varios interrogantes durante la revisión del paciente ¿EI dolor esta localizado en tejidos blandos, huesos o articulaciones? ¿Existe mas de un punto o zona dolorosa? ¿Es evidente la inflamación? ¿Se presentan cambios de coloración y/o temperatura locales? ¿Se afecta la postura y/o la marcha? Deben siempre descartarse infección y neoplasia, especialmente hematológica (Leucemia); el compro-mlso febrll y del estado general, pueden ayu-dar en el diagnóstico, aunque la enfermedad de Still y el Lupus eritematoso sistémico, pueden simular estas entidades. Los antecedentes epidemiológicos son útiles para el dx de enfermedades infecciosas (hepatitis, VIH, roseola, gono y meningococo) y la historia familiar para las enfermedades reumatológicas (espondilitis anquilosante, artritis reumatoide, lupus). Los estudios imagenológicos y de laborato-rio, solicitados con base en la clinica del pacien-tes son de gran ayuda para el diagnóstico correcto-.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Stress, Mechanical / Arthritis, Infectious / Low Back Pain / Arthralgia / Neoplasms Language: Spanish Journal: Rev. colomb. reumatol Journal subject: Rheumatology Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Colombia

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Stress, Mechanical / Arthritis, Infectious / Low Back Pain / Arthralgia / Neoplasms Language: Spanish Journal: Rev. colomb. reumatol Journal subject: Rheumatology Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Colombia