Your browser doesn't support javascript.
loading
Actividad de picadura e infecciones con Leishmania de especies antropofílicas de flebotomios, Lutzomya spp
Masato, Furuya; Eshita, Yuki; Gómez Landires, Eduardo A; Alexander, J. Bruce; Hashiguchi, Yoshihisa.
  • Masato, Furuya; Kochi Medical Scholl.
  • Eshita, Yuki; Kurume University School of Medicine.
  • Gómez Landires, Eduardo A; Universidad Católica Guayaquil.
  • Alexander, J. Bruce; Fundación Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas.
  • Hashiguchi, Yoshihisa; Kochi Medical School.
In. Gómez Landires, Eduardo A; Hashiguchi, Yoshihisa. Una revisión de la leishmaniasis andina. s.l, s.n, 1992. p.21-6, tab.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-296930
RESUMEN
La actividad de picadura y las infecciones con Leishmania de los flebotominos, Lutzomya spp, han sido estudiadas en 1990 en el Ecuador. Los insectos fueron colectados por medio de cuatro métodos, cebo humano, trampas Shannon iluminadas, aspiración directa de los sitios de reposo diurno y trampas pegantes en 6 localidades. El número total de insectos capturados fue de 2,401 pertenecientes a 12 especies, los promastigotes de Leishmania fueron encontrados en Lutzomya trapidoi, Puerto Quito y Ocaña, y en Lu. hartmanni en otro sitio posterior. La mayoría de los flebotominos antropofilicos vienen al cebo humano alrededor de 2 o 3 horas después del atardecer y alcanzan su hora pico en un momento determinado, entre el crepúsculo y el amanecer...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Leishmaniasis / Phlebotomy / Entomology Language: Spanish Year: 1992 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Leishmaniasis / Phlebotomy / Entomology Language: Spanish Year: 1992 Type: Monography