Your browser doesn't support javascript.
loading
Observaciones histológicas de hámsters dorados infectados con una cepa ecuatoriana de Leishmania mexiacana
Bhutto, Abdul Manan; Nokaka, Shigeo; Furuya, Masato; Gómez Landires, Eduardo A; Hashiguchi, Yoshihisa.
  • Bhutto, Abdul Manan; University of the Ryukyus.
  • Nokaka, Shigeo; University of the Ryukyus.
  • Furuya, Masato; Kochi Medical School.
  • Gómez Landires, Eduardo A; Universidad Católica Guayaquil.
  • Hashiguchi, Yoshihisa; Kochi Medical School.
In. Gómez Landires, Eduardo A; Hashiguchi, Yoshihisa. Una revisión de la leishmaniasis andina. s.l, s.n, 1992. p.66-79, ilus.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-296937
RESUMEN
Se desarrolló un estudio experimental para investigar el efecto de la infección de hámsters dorados con Leishmania mexicana. Los animales fueron infectados con L. mexicana de Ecuador. En la autopsia, seis meses después de la inoculación, los sitios de infección se habían tornado en lesiones ulcerativas exudativas inflamatorias cubiertas con gruesas costras. No se observó metástasis cutáneas en otras partes expuestas del cuerpo. Histológicamente las muestras de la nariz y las plantas de los pies mortraban gran número de amastigotes, con infiltración extensiva de histiocitos, linfocitos, y alguna cantidad de neutrófilos, eosinófilos y células plasmáticas. Un importante número de células mastoideas era predominante...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Leishmaniasis / Clinical Trial Language: Spanish Year: 1992 Type: Monography

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Leishmaniasis / Clinical Trial Language: Spanish Year: 1992 Type: Monography