Your browser doesn't support javascript.
loading
Perfil clínico: epidemiológico de la anorexia nerviosa: pacientes atendidos en el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi entre 1982 y 1998 / Clinical and epidemiological profile of anorexia nervosa: Patients attended in the National Institute of Menta Health
Albornoz Muñoz, Delia Patricia; Matos Retamozo, Luis.
  • Albornoz Muñoz, Delia Patricia; UPCH.
  • Matos Retamozo, Luis; UPCH.
Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) ; 64(2): 134-146, jun. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-299349
RESUMEN

Objetivo:

Conocer las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con anorexia nerviosa.

Método:

Se analizó retrospectivamente historias clínicas de 58 pacientes con anorexia nerviosa atendidos en el Instituto Nacional de Salud Mental "Honorio Delgado - Hideyo Noguchi" (Lima-Perú), entre febrero de 1982 y julio de 1998.

Resultados:

La edad promedio fue 18.43 ñ 6.64 años, siendo el 87.9 por ciento menor de 24 años. El 91.4 por ciento fue de sexo femenino. Los pacientes fueron encontrados en avanzado grado de la enfermedad (2 años en promedio), con severo compromiso del estado físico (peso promedio de 36.15 ñ8.55 kg en índice de masa corporal promedio de 13.69 ñ4.78 kg/m²). En la evaluación inicial, 29.3 por ciento de pacientes estaban hipotensos; 15.5 por ciento, bradicárdicos; y 21.1 por ciento, hipoglicémicos. El 61.3 por ciento de pacientes presentó vómitos autoinducidos; 27.65 por ciento, usaron fármacos con el objeto de bajar de peso; 41.4 por ciento, requirió hospitalización en algún momento de la enfermedad; 42.1 por ciento, presentó alguna complicación médica severa; y 2 murieron. La tuberculosis estaba presente en algunos pacientes y familiares. El 83.3 por ciento acudió previamente a algún consultorio médico o establecimiento de salud sin obtener diagnóstico ni tratamiento. El abandono del tratamiento ocurrió en el 35.2 por ciento a los 3 meses, en el 55.4 por ciento al año y en el 87.1 por ciento a los 3 años.

Conclusiones:

Los pacientes anoréxicos estudiados tienen características demográficas similares a las descritas por la literatura exceptuando el estrato socioeconómico; acuden en avanzado estado de enfermedad con compromiso severo del estado físico, y tienen frecuentes hospitalizaciones y complicaciones médicas. Sus familias son disfuncionales y económicamente deprivadas; en ellas, el alcoholismo, el maltrato físico, el abuso sexual y la tuberculosis están presentes. Existe un significativo retraso en el diagnóstico y tratamiento, así como, una alta tasa de abandono de este último.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Anorexia Nervosa Type of study: Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) Year: 2001 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Anorexia Nervosa Type of study: Observational study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. neuro-psiquiatr. (Impr.) Year: 2001 Type: Article