Your browser doesn't support javascript.
loading
Caracterización de los casos notificados por certificado de defunción al Registro Nacional de Cáncer / Characterization of the cases reported by death certificate at the National Registry of Cancer
Gaupera Boschmonar, Margarita; Torres Babié, Priscilla; Galán Alvarez, Yaima; David Cardona, Lázaro.
  • Gaupera Boschmonar, Margarita; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
  • Torres Babié, Priscilla; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
  • Galán Alvarez, Yaima; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
  • David Cardona, Lázaro; Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología.
Rev. cuba. oncol ; 15(2): 102-108, mayo-ago. 1999. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-299704
RESUMEN
El Registro Nacional de Cáncer, recibe la información de nuevos casos de cáncer de los reportes de los hospitales de todo el país y los certificados de defunción por cáncer. De la detección de duplicidades surgen los casos notificados sólo por certificado de defunción que de presentarse en altas proporciones indican un subregistro de casos y afectan tanto las tasas de incidencia como las de supervivencia. Por esto se inició un estudio para evaluar la posibilidad de recuperar la información diagnóstica de estos casos y caracterizarlos, que constó de 2 etapas; la primera, realizada en 1995, incluyó 11 118 casos fallecidos en 1988-1989 en las provincias de Pinar del Río, Ciudad Habana, Santiago de Cuba y Guantánamo; la segunda etapa, realizada en 1996-1997, incluyó 3 448 casos fallecidos en 1992-1994 en la provincia Ciudad de La Habana. Se realizó la búsqueda de información diagnóstica en las historias clínicas de los fallecidos para corroborar el diagnóstico de cáncer y en caso positivo, obtener la fecha y otros datos diagnósticos. En el primer período se recuperó el 12 porciento de los casos, mientras que en el segundo el 37 porciento. Esto parece estar relacionado al lapso de tiempo transcurrido entre el fallecimiento de los casos y la aplicación de los procedimientos. Además, se encontraron en la primera etapa tiempos medios de supervivencia muy superiores a lo reportado internacionalmente, a diferencia de la segunda etapa, en que los casos presentaron además, una alta proporción del sexo masculino y un 75 porciento de los casos en edades superiores a los 60 años. Se recomienda la recuperación oportuna de los casos sólo por certificado de difunción a nivel provincial
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Death Certificates / Diseases Registries / Survival Rate / Neoplasms Type of study: Observational study / Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. oncol Journal subject: Neoplasms Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Cuba

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Death Certificates / Diseases Registries / Survival Rate / Neoplasms Type of study: Observational study / Risk factors Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. cuba. oncol Journal subject: Neoplasms Year: 1999 Type: Article Affiliation country: Cuba