Your browser doesn't support javascript.
loading
Vértigo / Vertigo
Soto R., Marcela; Contreras, José M.
  • Soto R., Marcela; s.af
  • Contreras, José M; Hospital San Juan de Dios. Servicio de Otorrinolaringología.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 48(3): 166-168, mayo-jun. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-300329
RESUMEN
Se define el vértigo como una ilusión de movimiento, típicamente rotatorio, que es la expresión de una disfunción vestibular. Se debe a una alteración localizada en algún punto del aparato del equilibrio (vestíbulo, conductos semicirculares, octavo par craneano, núcleos vestibulares, tronco encefálico y sus diversas conexiones). Esta alteración puede ser idiopática o deberse a factores traumáticos, infecciosos, inmunológicos, tumorales, tóxicos, etc. Según su sitio de orígen se reconocen vértigos centrales y periféricos y según su duración en - Los que duran un día o más (neuritis vestibular, isquemia vertebrovasilar, etc.), - los que duran de minutos a horas (síndrome de Meniere, crisis isquémica vertebro-basilar transitoria) y - los que sólo duran segundos (vértigo posicional paroxístico benigno)
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vertigo Limits: Humans Language: Spanish Journal: Bol. Hosp. San Juan de Dios Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Vertigo Limits: Humans Language: Spanish Journal: Bol. Hosp. San Juan de Dios Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article