Your browser doesn't support javascript.
loading
Los inhibidores de la bomba de protones no controlan el reflujo biliar al esófago en los pacientes con esófago de Barrett / Proton pump inhibitors does not control the bile reflux into the esophagus in patients with Barrett's esophagus
Ortiz, Miguel Angel; Munítez, V; Martínez de Haro, L. F; Molina, J; Bermejo, José Carlos; Parrilla, P.
  • Ortiz, Miguel Angel; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. ES
  • Munítez, V; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. ES
  • Martínez de Haro, L. F; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. ES
  • Molina, J; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. ES
  • Bermejo, José Carlos; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. ES
  • Parrilla, P; Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. ES
Rev. chil. cir ; 53(4): 356-361, ago. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-301978
RESUMEN
El tratamiento del esófago de Barret (EB) continúa siendo motivo de controversia entre los distintos autores. Mientras unos abogan por el tratamiento médico con inhibidores de la Bomba de Protones (IBP), otros defienden la cirugía como medida terapéutica de elección. Nuestro objetivo fue cuantificar, mediante pHmetría esofágica de 24 horas y Bilitec 2000, las modificaciones que el tratamiento médico con IBP y la fundoplicatura de Nissen producen en las tasas de reflujo ácido y de contenido duodenal al esófago en pacientes con EB. Se han estudiados de forma prospectiva 20 pacientes diagnosticados de EB. Antes y después del tratamiento a todos los pacientes se les realizó una historia clínica detallada, endoscopia digestiva alta con toma múltiple de biopsias, así como una manometría esofágica, phmetría esofágica de 24 horas y monitorización durante 24 horas de la presencia de bilirrubina en el esófago mediante Bilitec 2000. Todos los pacientes presentaban antes del tratamiento tasas patológicas de reflujos ácido y de contenido duodenal al esófago. Diez pacientes fueron sometidos a tratamiento médico con 40 mg/día Omeprazol durante al menos 1 año con una mediana de 13 meses, oscilando entre 12 y 16 meses. A los otros 10 enfermos se les realizó una fundoplicatura de Nissen, con un seguimiento medio de 12 meses (rango 12-17 meses). El análisis estadístico se realizó con el test de Wilcoxon para datos apareados. Los resultados del estudio pHmétricos tras el tratamiento médico pusieron de manifiesto cómo el porcentaje mediano de tiempo con pH < 4 en el esófago se normalizó, pasando de 10,5 por ciento antes de la terapia a 0,9 por ciento después del tratamiento, con diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05). Sin embargo, hay que resaltar que en 2 casos persistieron tasas patológicas de RGE ácido (9,5 por ciento y 6,1 por ciento respectivamente), a pesar de estar los pacientes asintomáticos. Al realizar el estudio con Bilitec en este grupo, observamos que la tasa de reflujos biliar diminuyó, pasando de 26 ,8 por ciento a 16,1 por ciento pero sin diferencias estadísticas, e incluso 8 de los 10 pacientes de este grupo persistieron con un RDGE patológico. Tras las cirugía, el porcentaje mediano de tiempo con pH < 4 en el esófago disminuyó significativamente (p < 0,05), pasando de 32,8 por ciento a 1,3 por ciento
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Barrett Esophagus / Omeprazole / Proton Pumps Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Spain Institution/Affiliation country: Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca/ES

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Barrett Esophagus / Omeprazole / Proton Pumps Type of study: Diagnostic study / Observational study Limits: Humans Language: Spanish Journal: Rev. chil. cir Journal subject: General Surgery Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Spain Institution/Affiliation country: Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca/ES