Your browser doesn't support javascript.
loading
Estudio de intervención en la evolución natural de la enfermedad de Chagas. Evaluación del tratamiento antiparasitario específico. Estudio retrospectivo-prospectivo de terapéutica antiparasitaria / Intervention study on the natural evolution of Chagas disease. Evaluation of the specific antiparasitic treatment. Retrospective-prospective study of the antiparasitic therapeutics
Gallerano, Rafael R; Sosa, Raúl R.
  • Gallerano, Rafael R; Universidad Nacional de Córbdoba. Servicio de Clínica Médica Hospital Córdoba. Córdoba. AR
  • Sosa, Raúl R; Universidad Nacional de Córbdoba. Servicio de Clínica Médica Hospital Córdoba. Córdoba. AR
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 57(2): 135-162, 2000. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-302753
RESUMEN
En este estudio se presenta la experiencia terapéutica intervencionista comparativa de Benznidazol, Nifurtimox y Allopurinol, en un seguimiento prospectivo a largo plazo valorando las respuestas de la parasitemia, serología específica y evolución de las manifestaciones clínicas y complementarias de la enfermedad en 535 chagásicos crónicos (44,5 por ciento), mientras que 668 no recibieron tratamiento. El estudio se realizó entre Abril de 1984 y Abril de 1994 en pacientes con o sin cardiopatía, del Hospital Córdoba y de la Dirección de Salud Estudiantil, Universidad Nacional de Córdoba (U.N.C.) de los cuales recibieron Allopurinol 309 pacientes, Benznidazol 130 pacientes y Nifurtimox 96 pacientes, a dosis habituales para Benznidazol y para Nifurtimox, mientras que con Allopurinol se realizó un estudio de la evaluación de la dosis-respuesta, con un tiempo de seguimiento posterapéutico promedio de 55.6 meses (D.S. = +- 57 m.). Los parámetros de comparación fueron las características clínicas iniciales, la serología cualitativa y cuantitativa para Chagas; xenodiagnóstico pretratamiento, compliance al tratamiento, duración del mismo, efectos adversos, abandono del tratamiento, tiempo de seguimiento longitudinal postratamiento hasta la última evaluación clínico- complementaria, características clínicas al final del período de seguimiento; serología cualitativa y cuantitativa para Chagas luego del tratamiento; xenodiagnóstico postratamiento. Se observó una prevalencia de Alteraciones. Electrocardiográficas en el ECG de reposo de la primera evaluación complementaria en 76 de los 535 ®Tratados¼ y en 225 de los ®No Tratados¼, siendo mucho mayor la proporción de anormalidad electrocardiográfica en los ®No Tratados¼. (P = 0.000000). Luego de finalizado el período de seguimiento, se consideró haber encontrado evidencias de progresión del daño miocárdico en 120 pac. ®No Tratados¼ y en 31 ®Tratados¼. (17.9 por ciento y 5.8 por ciento respectivamente.). (P = 0.0000000). Las complicaciones en...
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Allopurinol / Chagas Disease / Nifurtimox / Nitroimidazoles / Antiprotozoal Agents Type of study: Observational study / Prognostic study / Qualitative research / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Journal subject: Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Córbdoba/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Allopurinol / Chagas Disease / Nifurtimox / Nitroimidazoles / Antiprotozoal Agents Type of study: Observational study / Prognostic study / Qualitative research / Risk factors Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Journal subject: Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Córbdoba/AR