Your browser doesn't support javascript.
loading
Mortalidad por enfermedad vascular cerebral en pacientes hospitalizados / Mortality due to cerebrovascular disease in Hospitalized patients
López Hernández, Julio Alejandro; Arredondo Arzola, Víctor Manuel; Santibáñez Rodríguez, Rubén.
  • López Hernández, Julio Alejandro; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Arredondo Arzola, Víctor Manuel; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Santibáñez Rodríguez, Rubén; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Rev. méd. IMSS ; 38(3): 211-217, mayo-jun. 2000. tab, graf, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-302862
RESUMEN
Introducción: en México la enfermedad vascular cerebral es la quinta causa de mortalidad en el adulto; en Guanajuato representa la tercera, sin embargo, no hay estudios estatales o regionales que examinen el hecho. Objetivo: analizar la mortalidad por enfermedad vascular cerebral en un hospital general de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social. Material y métodos: estudio retrospectivo. Se revisaron los expedientes de 60 pacientes con enfermedad vascular cerebral corroborada por tomografía axial computarizada de cráneo, atendidos durante el periodo de 1992 a 1996 en el Departamento de Medicina Interna del Hospital General de Zona 21, León, Guanajuato. Resultados: el promedio de edad de los pacientes fue 66.6 años y los principales factores de riesgo, la hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus y tabaquismo. La mayoría no asistía a consulta regular; más de la mitad ingresó tardíamente al hospital y 50 por ciento tuvo cifras tensionales elevadas a su ingreso. Los infartos oclusivos se encontraron en 61.6 por ciento. La radiografía de tórax y el electrocardiograma fueron normales en cerca de la mitad. Desarrolló neumonía intrahospitalaria 10 por ciento, falleció en el primer mes 55 por ciento, y experimentó sólo un evento, 50 por ciento. Las causas de defunción fueron neumonía y complicaciones neurológicas. Conclusiones: la aterotrombosis constituyó la etiología más frecuente y los principales factores de riesgo fueron la hipertensión arterial, diabetes y tabaquismo. La mayoría de los pacientes ingresó tardíamente al hospital. La sobrevida fue corta, persistieron las secuelas y el infarto oclusivo fue la principal causa de muerte, asociada con la neumonía. Para validar los resultados es necesario realizar estudios prospectivos.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Risk Factors / Stroke / Intracranial Thrombosis / Inpatients / Mexico Type of study: Etiology study / Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Risk Factors / Stroke / Intracranial Thrombosis / Inpatients / Mexico Type of study: Etiology study / Observational study / Risk factors Limits: Female / Humans / Male Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: Rev. méd. IMSS Journal subject: Medicine Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX