Your browser doesn't support javascript.
loading
Comportamiento ultraestructural de la inervación de las células intersticiales durante la diferenciación del ovario del embrion de pollo cultivado con 17-beta-estradiol / Ultrastructural behavior of interstiTial cells innervation during the differentiation of the chick embryo ovary cultured with 17-beta-estradiol
Avila, Rodolfo E; Samar, María E; Ferraris, Ricardo; Bonomi, Lucia.
  • Avila, Rodolfo E; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Córdoba. AR
  • Samar, María E; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Córdoba. AR
  • Ferraris, Ricardo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Córdoba. AR
  • Bonomi, Lucia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Córdoba. AR
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 58(1): 49-55, 2001. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-303029
RESUMEN
En trabajos previos hemos demostrado la relación entre las fibras y terminaciones nerviosas y las células intersticiales (células productoras de estrógenos) en el ovario derecho atrófico y la médula del ovario izquierdo funcionante, in ovo. Además la producción local de neurotrofinas por la células esteroidogénicas está probablemente comprometida en el control de la inervación ovárica. El objetivo del presente estudio fue analizar ultraestructuralmente la inervación durante la diferenciación del ovario del embrión de pollo cultivado con 17- ß- estradiol. Explantos de ovarios derechos e izquierdos de 7 a 19 días de desarrollo in ovo fueron cultivados separadamente por cuatro días en MEM (controles) o en presencia de 17- ß- estradiol (problemas) . En los controles,con microscopía electrónica, el examen de la inervación de los explantos de los ovarios de embrión de pollo reveló que las células intersticiales están bien inervadas. Fibras y terminaciones nerviosas fueron observadas en íntimo contacto con las células productoras de esteroides, una estructura similar a la encontrada en la inervación de aquellos ovarios de quince días del desarrollo in ovo. Los cultivos problemas de 7 días cultivados por cuatro días mostraron fibras y terminaciones nerviosas a diferencias del control. Estos resultados in vitro sugieren que la inervación de los ovarios es controlada por mecanismos indirectos por vía del sistema hipotálamo-hipofisario y de la producción de factores locales. Más experimentos son necesarios para confirmar estos resultados.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ovary / Sex Differentiation / Theca Cells / Estradiol / Nerve Endings / Nerve Fibers Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Córdoba/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Ovary / Sex Differentiation / Theca Cells / Estradiol / Nerve Endings / Nerve Fibers Limits: Animals Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Córdoba/AR