Your browser doesn't support javascript.
loading
Yeyunostomia de alimentación en cirugía. Contribución técnica y experiencia / Jejunostomy for enteral feeding surgery. Technical contribution and experience
Gramática Hijo, Luis; Mercado Luna, Andrés; Bono, Diego; Badra, Roberto; Veraday, Guillermo; Caballero, Fabián; Lada, Paul E; Gramática, Luis.
  • Gramática Hijo, Luis; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. AR
  • Mercado Luna, Andrés; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. AR
  • Bono, Diego; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. AR
  • Badra, Roberto; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. AR
  • Veraday, Guillermo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. AR
  • Caballero, Fabián; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. AR
  • Lada, Paul E; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. AR
  • Gramática, Luis; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Hospital Nacional de Clínicas. AR
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 58(1): 87-92, 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-303033
RESUMEN
La necesidad de mantener la integridad nutricional en pacientes sometidos a cirugía mayor del tracto digestivo superior ha sido ampliamente reconocida. La nutrición enteral por yeyunostomía se acepta como más fisiológica, segura y eficaz que la parenteral. Materiales y

Método:

171 yeyunosto-mías fueron indicadas en 151 pacientes con neoplasias malignas del tracto digestivo superior, 15 necrosis pancreáticas infectadas, 3 traumatismos bilio-duodeno-pancreáticos y una estenosis por reflujo gastroesofágico. Dependiendo del tipo de patología se realizó con anestesia, local o general, una yeyunostomía a lo Witzell a 15 o 20 cm. del ángulo de Treitz. Para facilitar la fijación del catéter y evitar la estenosis del yeyuno hemos incorporado como detalle técnico original la sección serosa proximal con bisturí frío en unos 4 cm, es decir en el sector a tunelizar.

Resultados:

No hubo mortalidad en relación a la yeyunostomía. Entre las complicaciones menores destacamos la distención abdominal, dolor cólico y diarrea, situaciones que revirtieron controlando el débito y las características de la alimentación. Esta vía pudo ser mantenida hasta por un período de 2 meses y en algunos casos a domicilio.

Conclusiones:

Destacamos la gran importancia de la alimentación enteral por yeyunostomía, por su fácil manejo seguridad y bajo costo que unido al detalle técnico sugerido en el presente trabajo nos ha permitido obtener una vía de alimentación prácticamente sin complicaciones inherentes a la misma.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Postoperative Care / Jejunostomy / Enteral Nutrition Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Córdoba/AR

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Postoperative Care / Jejunostomy / Enteral Nutrition Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) Journal subject: Medicine Year: 2001 Type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Universidad Nacional de Córdoba/AR