Your browser doesn't support javascript.
loading
Valor de los receptores a estrógena en el manejo de las lesiones escamosas intraepiteliales de bajo grado / Value of estrogen receptors and progesterone receptors on the management of low grade squamous intraepithelial lesions
González Sánchez, José Luis; Chávez Brambila, Jesús; Maricela Román, Alma; Infante Martínez, Ruth; Salazar Esquivel, Lucía Edith.
  • González Sánchez, José Luis; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Chávez Brambila, Jesús; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Maricela Román, Alma; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Infante Martínez, Ruth; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
  • Salazar Esquivel, Lucía Edith; Instituto Mexicano del Seguro Social. MX
Ginecol. obstet. Méx ; 69(1): 1-5, ene. 2001. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-303191
RESUMEN
Objetivo. Determinar el valor pronóstico de los receptores a estrógeno y a progesterona positivos (RE+, RP+) en el manejo de las lesiones escamosas intraepiteliales (LEI) de bajo grado [(LEIBG), virus del papiloma humano (VPH) y neoplasia intraepitelial grado 1 (NIC 1) y estado menopáusico. Material y métodos. De enero de 1995 a enero de 1999, en 144 mujeres con citología anormal a neoplasia intraepitelial cervical (NIC) grados 1, 2 y 3, solo o asociado al virus del papiloma humano (VPH), se les realizó colposcopía y se procedió a tomar dos biopsias de la lesión sospechosa, las cuales se enviaron a estudio histopatológico y de receptores hormonales por la técnica del carbón cubierto con dextrán, los cuales posteriormente se correlacionaron entre sí y con el estado menopáusico. Se utilizó chi cuadrada como método estadístico. Resultados. En cérvix normal, 89 por ciento y 60 por ciento de los especímenes fueron RE+, RP+ respectivamente (+6 fmol/mg proteína). Los niveles de RE+ fueron significativamente más altos en cérvix normal respecto a VPH y grados de NIC, (P < 0.003), no así para niveles de RP+ en que no hubo diferencia estadísticamente significativa (P > 0.53). Respecto a las pacientes premenopáusicas y posmenopáusicas no hubo diferencia significativa en los niveles de RE positivos, (P > 0.27) y en cambio para RP sí la hubo (P< 0.04). Niveles de receptores RE+, RP+, no se correlacionaron al no mostrar diferencia significativa en relación a VPH o grados de NIC, como con el estado menopáusico (P > 0.35, > 0.97, respectivamente). Conclusión. Las mujeres con niveles de RE' fueron significativamente altos en cérvix normal cuando había LEI no mostrando los niveles de RE+, RP+ valor pronóstico en el manejo clínico de LEIBG y el estado menopáusico.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Receptors, Progesterone / Uterine Cervical Dysplasia / Estrogens Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2001 Type: Article / Congress and conference Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Receptors, Progesterone / Uterine Cervical Dysplasia / Estrogens Type of study: Prognostic study Limits: Adolescent / Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2001 Type: Article / Congress and conference Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX