Your browser doesn't support javascript.
loading
Regeneración inducida por el factor de crecimiento similar a insulina (IGF-I) en el nervio ciático de rata, en un modelo de axonotmesis y antagonismo por dexametasona / Insulin-like growth factor(IGF-I) induced regeneration of the sciatic nerve in rats and its antagonism by dexamethasone
Macias Islas, Miguel Angel; García Estrada, Joaquín.
  • Macias Islas, Miguel Angel; Instituto Mexicano del Seguro Social. Centro de Investigaciones Biomédicas de Occidente. MX
  • García Estrada, Joaquín; Universidad de Guadalajara. Instituto de Neurobiología. MX
Arch. neurociencias ; 5(4): 184-192, oct.-dic. 2000. ilus, graf, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304224
RESUMEN
El factor de crecimiento similar a insulina tipo 1 (IGF-I) ejerce efectos benéficos en la regeneración del tejido nervioso y ha sido utilizado como terapia en diferentes padecimientos. Sus efectos potentes sobre la regeneración del tejido nervioso periférico han sido demostrados mediante diversos modelos experimentales. Algunos reportes indican que los esteroides ejercen efectos antagónicos sobre la función neuroprotectora del IGF-I, diversas clases de esteroides son con frecuencia utilizados para el manejo terapéutico de lesiones inflamatorias y traumáticas de nervios periféricos. Si tal antagonismo es demostrado; el efecto de los esteroides -útil en el proceso inflamatorio agudo, puede interferir con los procesos regenerativos inducidos fisiológicamente por IGF-I en el tejido nervioso. Métodos: En ratas adultas se utilizó un modelo de lesión por aplastamiento del nervio ciático, de manera transitoria se formó una bolsa de axonotmesis, en su interior fue inyectado IGF-I recombinante humano y el curso temporal de la lesión fue comparado con el observado en un grupo de ratas controles lesionadas y ratas previamente tratadas con dexametasona que recibieron inyección intraneural de IGF-I al momento de lesionar el nervio. Se realizó un análisis de la función nerviosa se aplicó el índice funcional del nervio ciático de Medinacelli y estudio inmunocitoquímico para identificación de astrocitos y microglia reactivos, así como estudio histológico de remielinización en el segmento nervioso lesionado. Resultados: las ratas tratadas con IGF-I sin dexametasona mostraron una recuperación funcional más acelerada. La reactividad astrocitaria y de células de microglia en la médula espinal y remielinización del nervio lesionado fueron mayores en los tejidos de éstos animales; sin embargo, al final de siete semanas no hubo diferencias en la recuperación nerviosa de las ratas pertenecientes a los distintos grupos, lo anterior demuestra efectos temporales por una sola inyección de IGF-I, sin consecuencias finales en la evolución de la lesión. Discusión: Con el modelo de axonotmesis se demostró que una sola dosis de IGF-I produjo efectos transitorios sobre la evolución del daño, también se evidenciaron efectos antagonistas por la influencia de dexametasona, -sin consecuencias negativas. La mayor reactividad de astrocitos y microglia no tuvo ninguna relación con la recuperación funcional del nervio lesionado.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sciatic Nerve / Receptor, IGF Type 1 / Axotomy / Disease Models, Animal / Nerve Regeneration Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Arch. neurociencias Journal subject: NEUROCIENCIAS / Neurology Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Universidad de Guadalajara/MX

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Sciatic Nerve / Receptor, IGF Type 1 / Axotomy / Disease Models, Animal / Nerve Regeneration Type of study: Prognostic study Limits: Animals Language: Spanish Journal: Arch. neurociencias Journal subject: NEUROCIENCIAS / Neurology Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico Institution/Affiliation country: Instituto Mexicano del Seguro Social/MX / Universidad de Guadalajara/MX