Your browser doesn't support javascript.
loading
Inclusiones epiteliales benignas en ganglios linfáticos pélvicos. Informe de dos casos / Ephitlial inclusions bening in pelvic lymphnodes: a report of two cases
Alvarado Cabrero, Isabel; Sosa Romero, Agustín.
  • Alvarado Cabrero, Isabel; Centro Médico Nacional Siglo XXi. Hospital de Oncología. Servicio de Anatomía Patológica.
  • Sosa Romero, Agustín; Centro Médico Nacional Siglo XXi. Hospital de Oncología. Servicio de Anatomía Patológica.
Ginecol. obstet. Méx ; 68(2): 77-81, feb. 2000. ilus, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304235
RESUMEN
Un gran número de inclusiones ganglionares epiteliales, diferentes a la endometriosis o rara vez inclusiones de tipo no epitelial han sido descritas en diversas localizaciones anatómicas. El desconocimiento de su presencia podría ocasionar que fueran erróneamente consideradas como parte un proceso metastásico maligno.En los últimos años, la laparotomía etapificadora que incluye linfadenectomía abdominal, inspección de la superficie peritoneal, biopsias múltiples y resección de lesiones sospechosas, se ha convertido en el procedimiento más empleado en el tratamiento de una gran variedad de neoplasias malignas del tracto genital femenino. Durante el curso de la cirugía pélvica o abdominal, realizada por un proceso benigno o por la sospecha de uno maligno, el gran número de lesiones que pueden ser extirpadas, y la presencia ocasional de inclusiones ganglionares podría llegar a producir un verdadero problema diagnóstico. Este error puede ser evitado si se está adecuadamente informado de la presencia de estas inclusiones, así como de los sitios anatómicos en donde se presentan, las características histológicas que las distinguen como benignas y sobre todo, sabiendo también que dichas inclusiones pueden presentarse en los ganglios linfáticos relacionados con el sitio en el que ocurre una enfermedad maligna o un proceso inflamatorio. El propósito de esta revisión es el de alertar a los patólogos y médicos en general hacia un grupo de lesiones que podrían remedar carcinomas metastásicos y enfocar su atención especialmente hacia la presencia de aquellas inclusiones que se presentan sincrónicamente con neoplasias malignas del tracto genital femenino. Recientemente, en nuestro servicio estudiamos dos casos de ganglios linfáticos pélvicos que se diagnosticaron, inicialmentel como carcinoma metastásico y que finalmente se demostró que correspondían a una hiperplasia de células mesoteliales y la otra a inclusiones ganglionares, respectivamente.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Adenocarcinoma / Ganglia / Genital Neoplasms, Female / Lymphatic Metastasis Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Adenocarcinoma / Ganglia / Genital Neoplasms, Female / Lymphatic Metastasis Limits: Adult / Female / Humans Language: Spanish Journal: Ginecol. obstet. Méx Journal subject: Gynecology / Obstetrics Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico