Your browser doesn't support javascript.
loading
Hematoma subdural posinstrumentación occipito-cervical / Subdural hematoma after occipito cervical fusion
Cuellar Puente, Antonio; Ramos Peek, Miguel.
  • Cuellar Puente, Antonio; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
  • Ramos Peek, Miguel; Secretaría de Salud. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
Arch. neurociencias ; 5(2): 103-106, abr.-jun. 2000. ilus, CD-ROM
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304364
RESUMEN
La unión cráneo vertebral representa un reto diagnóstico y terapéutico para el clínico y cirujano debido a la complejidad anatómica de la región que a pesar de haber transcurrido casi 70 años de la descripción anátomopatológica realizada por el profesor Foerster, y del trabajo publicado por Chamberlain en donde se definieron las normas para el estudio radiográfico de la invaginación basilar, continua esta región despertando controversias diagnósticas y terapéuticas. Se presenta el caso de un masculino de 20 años de edad con diagnóstico de invaginación basilar, asimilación del atlas e inestabilidad atlantoodontoidea quien después de haber sido sometido a un abordaje occipito-cervical posterior con descompresión de fosa posterior y fijación cráneo cervical con placas y tornillos, desarrolla a las 2 semanas del posoperatorio un hematoma subdural occipital.
Subject(s)
Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Decompression / Hematoma, Subdural Language: Spanish Journal: Arch. neurociencias Journal subject: NEUROCIENCIAS / Neurology Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Full text: Available Index: LILACS (Americas) Main subject: Decompression / Hematoma, Subdural Language: Spanish Journal: Arch. neurociencias Journal subject: NEUROCIENCIAS / Neurology Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Mexico