Your browser doesn't support javascript.
loading
Variacion espacio-temporal de la comunidad de peces en laguna grande de obispo, Golfo de Cariaco, estado de Sucre, Venezuela / Spatial and temporal variation of the fish community inhabiting the laguna Grande de Obispo, Gulf of Cariaco, Sucre State, Venezuela
Grado, Adolfo A. de; Bashirullah, Abul; Prieto, Antulio.
  • Grado, Adolfo A. de; Universidad de Oriente. Instituto Oceanográfico. Cumaná. VE
  • Bashirullah, Abul; Universidad de Oriente. Instituto Oceanográfico. Cumaná. VE
  • Prieto, Antulio; Universidad de Oriente. Instituto Oceanográfico. Cumaná. VE
Acta cient. venez ; 51(2): 96-103, 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-304892
RESUMEN
La composición mensual y la evaluación espacio-temporal de la comunidad íctica de Laguna Grande de Obispo, Golfo Cariaco, Estado Sucre, Venezuela se analizó realizando recolectas mensuales desde diciembre de 1995 hasta oviembre de 1996, en dos estaciones a cada lado de la entrada y cinco dentro de la ensenada. Se utilizaron dos tipos de chinchorros, uno grande para los muestreos fuera y a la entrada de la ensenada (1, 2 y 3) y uno pequeño para los muestreos dentro de la ensenada, con abertura de malla en el copo de 2,5 y 1,5 cm, respectivamente. El cladograma para las estaciones dentro de la ensenada (4, 5, 6, y 7) y meses de captura construido por análisis normal, indicaron la existencia de 4 grandes grupos, definidos principalmente por las características ecológicas de cada área. Con el arte grande dentro y fuera de la ensenada se separaron 2 grandes agrupaciones, divididas en 10 subgrupos de estaciones- mes, mientras que el análisis inverso de las mismas capturas separó 8 grupos de especies sobre la base de su distribución, dominancia y frecuencia de aparición. Xenomelaniris brasiliensis, Mugil curema y Eucinostomus argenteus fueron las especies menos variables, en relación a su abundancia relativa y a su constancia, tanto en el tiempo como en el espacio, aunque mostraron marcadas diferencias en la frecuencia de aparición. El análisis de conglomerados de toda la comunidad ictíca durante los muestreos indicó la existencia de dos épocas bien diferenciadas; la primera incluyó los meses de la primera mitad del año, más diciembre de 1995 y octubre, 1996 y la segunda los meses de la segunda mitad del año. Se discuten los factores que influyen en la distribución de la ictiofauna.
Subject(s)
Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Seawater / Fishes Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Acta cient. venez Journal subject: Science Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad de Oriente/VE

Similar

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Search on Google
Index: LILACS (Americas) Main subject: Seawater / Fishes Limits: Animals Country/Region as subject: South America / Venezuela Language: Spanish Journal: Acta cient. venez Journal subject: Science Year: 2000 Type: Article Affiliation country: Venezuela Institution/Affiliation country: Universidad de Oriente/VE